top of page

INAH reabre la zona arqueológica de Tamtoc, en San Luis Potosí


27 / 12 / 2024


Luego de que permanecer cerrada durante cinco meses la Zona Arqueológica de Tamtoc, ubicada en el municipio de Tamuín, en San Luis Potosí, debido a las fuertes lluvias que se registraron y afectaron los accesos carreteros, en julio pasado, reabrirá al público a partir de este domingo 29 de diciembre de 2024.


La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH San Luis Potosí, y el Ayuntamiento de Tamuín hicieron posible la reapertura del sitio prehispánico para el disfrute de los visitantes.


Dichas instituciones trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de las personas, la conservación de los monumentos y el correcto desarrollo de las actividades, por lo cual contarán con la colaboración de los cuerpos de protección civil, emergencia y bomberos de la localidad.


El asentamiento mesoamericano de Tamtoc, cuyo apogeo ocurrió en el periodo Posclásico Tardío (900-1100 d.C.), abrirá exclusivamente los domingos, de 9:00 a 18:00 horas. Debido a las condiciones de la carretera, se recomienda respetar las indicaciones en el camino de acceso.


Asimismo, el INAH invita a recorrer la Zona Arqueológica de Tamohi, localizada también en Tamuín, en la ribera derecha del río Tampaón. Este antiguo centro huasteco fue abandonado en el siglo XVI, y se cree que tuvo una fase de desarrollo breve pero relevante para el comercio fluvial. Abre de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. Se recomienda llegar por la carretera Tamuín-San Vicente.


El acceso a ambas zonas arqueológicas es gratuito, con última entrada a las 17:00 horas. 


Se invita a los asistentes a planificar su visita, y a respetar las indicaciones del personal encargado para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.

 

Para mayor información, comunicarse a las oficinas del Centro INAH San Luis Potosí, al teléfono: 4448134831, o al correo electrónico: direccion.slp@inah.gob.mx

 



Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page