top of page

Inaceptable que el gobierno boliviano desconozca el trabajo de la Cidhpda a través del comisionado Fernando Hamdan Calancha


08 / 07 / 2024


  • “En la Cidhpda exigimos al Gobierno Boliviano no crear falsas situaciones, que afectan a nuestros comisionados bolivianos, cuyo único fin es defender, promover y proteger los derechos humanos”

 

Inaceptable que el Gobierno Boliviano desconozca los trabajos que se han venido realizando por esta comisión en representación del presidente del Consejo en Bolivia, Fernando Hamdan Calancha, quien fue acreditado mediante oficio el 20 de febrero de 2024 ante el ministerio de relaciones exteriores de la República Plurinacional de Bolivia, considera la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (Cidhpda), a través de su Consejo Iberoamericano.

 

Los derechos humanos de Hamdan Calancha están siendo vulnerados, toda vez que el Estado Boliviano lo pretende inculpar por acciones que violentan la estabilidad social y política perpetradas por medio de un supuesto golpe de Estado fallido.

 

El activista en derechos humanos fue detenido la madrugada del domingo 7 de julio en Santa Cruz de la Sierra y trasladado a la ciudad de La Paz, acusado de participar en el alzamiento militar del pasado 26 de junio liderado por el general Juan José Zúñiga.

 

Este lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo ha señalado tanto a Hamdan como a Zúñiga de ser corresponsables y autores intelectuales y materiales de dicho atentado.

 

Cuando fue presentado ante las autoridades, declaró que no tuvo nada que ver con lo ocurrido. Reconoció que se reunió con Zúñiga solo para colaborar en el tema de “detenidos militares”: “Yo no tengo nada que ver, no tengo poder para articular un golpe de Estado, esto es una charada”.

 

“Hablé y me reuní por los presos políticos, por garantías que él pedía y porque se sentía amenazado por el ministro de Defensa y la tensión dentro del gabinete presidencial, quería que derechos humanos fuéramos garantes, me preguntó sobre la visión de país, no hay ningún golpe acá”, expresó el presidente de la Cidhpda Bolivia.

 

Del Castillo ha desestimado el cargo y la labor de Fernando Hamdan al asegurar que no es un defensor de los derechos humanos, sino un activista político contrario al Gobierno.

 

Ante estas lamentables aseveraciones, la Cidhpda da fe en que su comisionado en Bolivia se registró en tiempo y forma ante las autoridades bolivianas como defensor de los Derechos Humanos en representación de esta Honorable Comisión.

 

“En la Cidhpda exigimos al Gobierno Boliviano no crear falsas situaciones, que afectan a nuestros comisionados bolivianos, cuyo único fin es defender, promover y proteger los derechos humanos”.

 

Consideran que el Estado Plurinacional de Bolivia incumple con los tratados internacionales, suscrito por él mismo en favor de sus gobernados, al desconocer organismos como la Cidhpda que fomentan La Paz y la Solidaridad entre las naciones Latinoamericanas.


Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page