top of page

IECM listo para que ciudadanía vote este 7 de mayo para elegir integrantes de COPACOS y proyectos


30 / 04 / 2023


El próximo domingo 7 de mayo, la ciudadanía capitalina tiene de nuevo una cita en las urnas, a través de las cuales elegirá a las personas integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) para el periodo 2023-2026, y los proyectos del Presupuesto Participativo que enchularán las colonias este año y en 2024.


Para la jornada presencial, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instalará 2 mil 438 mesas en puntos estratégicos de las mil 787 unidades territoriales donde se llevarán a cabo los referidos mecanismos de democracia directa.


La consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, llama a los ciudadanos a decidir con su voto qué personas integrarán sus respectivas COPACO durante los próximos 3 años, así como los proyectos que enchularán sus colonias con el Presupuesto Participativo 2023 y 2024, cuyo monto global para ambos ejercicios fiscales en las 16 Alcaldías asciende a más de 3 mil 500 millones de pesos.


La consejera Electoral detalla que para la elección de las COPACO 2023, se registraron 18 mil 994 candidaturas y para la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, hay 22 mil 327 proyectos vecinales que fueron dictaminados favorablemente, por lo que invitó a la ciudadanía a ingresar a la página www.iecm.mx, e informarse acerca de las propuestas y personas postuladas en sus colonias.


En ese sentido, Avendaño Durán precisa que previamente se asignaron números a los proyectos y candidaturas que se someterán a consulta en cada unidad territorial y dichos números son los que aparecerán en las boletas; por lo que en las Mesas Receptoras habrá carteles para que las personas votantes identifiquen los nombres de las opciones que corresponden a cada número.


La consejera presidente recuerda que para que la ciudadanía emita sus votos por la vía tradicional en las urnas, el IECM solicitó a Talleres Gráficos de México la impresión de 4 millones 558 mil 459 boletas y poco más de 59 mil actas electorales.


Respecto de las boletas, específica que a cada uno de los tres ejercicios que se llevarán a cabo en la jornada presencial corresponde un millón 519 mil 486 papeletas, que equivalen al 20% de personas votantes registradas en la Lista Nominal, conforme a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana de la capital.


Dicha Norma indica que las COPACO estarán conformadas por 9 personas ciudadanas; son los órganos de representación ciudadana que trabaja por los intereses colectivos de cada unidad territorial, y su integración se define cada 3 años mediante el voto libre y secreto.


En tanto, refiere la misma Ley, el Presupuesto Participativo es un recurso equivalente al 4% del presupuesto anual de cada Alcaldía, destinado a obras y acciones que la ciudadanía determina mediante una consulta pública, donde son puestos a consideración proyectos registrados por las vecinas y los vecinos de las diversas unidades territoriales de la ciudad, a partir de necesidades identificadas por las propias personas habitantes.

7 visualizaciones

Commentaires


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page