Guanajuato trabaja bajo un enfoque integral para combatir a la delincuencia
- Voz de la Sociedad
- 24 feb 2023
- 3 Min. de lectura

23 / 02 / 2023
Gobernador Diego Sinhue asiste al 4 Informe de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato
Para este año se ha destinado en programas y acciones para la seguridad y la justicia más de 12 mil 800 mdp, señala
La Estrategia Guanajuato Seguro es una labor coordinada entre las fuerzas estatales, las fuerzas federales y las corporaciones municipales. Aquí se trabaja bajo un enfoque integral y una atención transversal para combatir a la delincuencia, expresa el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir al 4 Informe de la Fiscalía General del Estado.
“La presentación de este Informe, es un ejercicio de rendición de cuentas, una oportunidad para reafirmar el compromiso de sus integrantes con la sociedad. Un compromiso para combatir el delito y la impunidad”, indica.
“En el marco de este informe, refrendo el compromiso que tenemos en el Estado, para garantizar la paz y la tranquilidad social”, expuso el mandatario.
Rodríguez Vallejo resaltó que para este año 2023, “estamos invirtiendo el 11.30% del presupuesto total del Estado, en programas y acciones para la seguridad y la justicia. Una inversión total de más de 12 mil 864 millones de pesos para estas áreas”.
Agrega que para la Fiscalía General del Estado, este año se estará ejerciendo un presupuesto de 4 mil 139 millones de pesos. Para la Secretaría de Seguridad Pública un presupuesto de 6 mil 481 millones de pesos.
Y para el Poder Judicial, encargado de impartir justicia ágil, pronta y expedita, un presupuesto de 2 mil 244 millones de pesos, agrega el gobernador.
De esta forma, Guanajuato refleja en el presupuesto estatal el compromiso en pro de la seguridad y la justicia, fortaleciendo a las instituciones encargadas de atenderlas, señala Rodríguez Vallejo.
“En Guanajuato el Estado tiene un gran compromiso para garantizar la paz y la tranquilidad social”, añade.
Rodríguez Vallejo reconoce el trabajo que vienen desempeñando cada uno de los integrantes de la Fiscalía General del Estado. “Somos y seremos siempre respetuosos de la autonomía constitucional de esta institución.
“Pero compartimos compromisos y objetivos que hacen necesaria una colaboración eficiente y un trabajo en equipo, para avanzar en la gran tarea de garantizar la paz y la tranquilidad para las familias guanajuatenses”, manifiesta el gobernador.
Reitera que la Estrategia Guanajuato Seguro es una labor coordinada entre los 3 niveles de gobierno y los Poderes del Estado, así como sus instituciones autónomas.
“Hoy la Fiscalía General del Estado, tiene rumbo claro y cuenta con un gran equipo de colaboradores, gente capaz y profesional, con un alto compromiso social.
“Les agradezco y les reconozco el espíritu de servicio que le imprimen a su desempeño profesional; las ganas para prepararse más y dar resultados a la sociedad. Nuestro reconocimiento al Fiscal, Carlos Zamarripa, por estos resultados”, resalta el gobernador.
Hay que cerrar filas para seguir enfrentando a la delincuencia y para llevar ante la justicia a quienes violenten la vida de los demás. “Ustedes son parte fundamental en esta tarea. Felicidades por su esfuerzo, profesionalismo y entrega al servicio de la sociedad guanajuatense”, menciona.
El gobernador hizo un llamado al Poder Legislativo y Judicial del Estado, así como a la Fiscalía del Estado para considerar una posible Reforma en el tema de las extorsiones. Es el momento de revisar el marco jurídico para inhibir este tipo de delito en Guanajuato.
Luego de dar su informe de actividades el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, resalta el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado para fortalecer a las diversas áreas que integran la Fiscalía en su labor de investigación y persecución del delito.
En esta ceremonia se contó con la presencia de los presidentes del Poder Legislativo y Judicial, así como de legisladores, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la iniciativa privada, y organizaciones no gubernamentales.
Comments