Fundación Dr. Simi y PVEM impulsan iniciativa “Ley Simi” en favor de personas con discapacidad
13 / 02 / 2024
Con este proyecto se busca estímulos fiscales y laborales a empresas que los contraten
La iniciativa no representa a ningún partido político, sino a siete millones de personas con discapacidad, que son los más desprotegidos del país
Para impulsar una iniciativa de ley en favor de las personas con discapacidad en materia laboral para personas con discapacidad, la Fundación del Dr. Simi y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) firmaron un acuerdo de colaboración.
Informan que este proyecto tiene el objetivo de proponer una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta a fin de establecer que los patrones que empleen personas con discapacidad puedan obtener un estímulo fiscal consistente en el equivalente al doble del salario efectivamente pagado a las personas contratadas, siempre y cuando los trabajadores referidos cuenten con el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social o por la Secretaría de Salud.
Además, se propone reformar la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, con el propósito de que los empleadores estén exentos de pagar las cuotas de seguridad social y las aportaciones a la subcuenta de vivienda correspondientes a las personas trabajadoras con discapacidad que tengan contratadas.
Es un momento histórico “la iniciativa no representa a ninguna empresa ni partido político, sino a siete millones de personas con discapacidad, que son los más desprotegidos del país. Lo que buscamos es el bien de México”, señala Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor (GPUPM).
Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM, destaca que con la iniciativa se busca generar una cultura de inclusión y mayores oportunidades para las personas con discapacidad. “Es un ganar-ganar para todos, se beneficia la sociedad, el gobierno federal y las empresas”, y reconoce el trabajo que desde hace 26 años realiza GPUPM en favor de este sector de la población.
Víctor González Dr. Simi expuso sentirse orgulloso de que esta idea, impulsada por él, sea una iniciativa en favor de sus hermanos discapacitados. “Para mí ayudar es una droga, lícita, que me hace sentir bien”.
Indica que la ayuda que ofrece a las personas con discapacidad continuará por generaciones, ya que el Dr. Simi es un símbolo de ayuda y bondad que perdurará al paso de los años.
Omar García Harfuch reconoce que esta iniciativa promueve valores como la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión. Estas acciones sentarán las bases de una nueva forma de relación laboral para las personas con discapacidad.
Como testigos de honor a la firma de este convenio asistieron Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del grupo parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Manuel Velasco Coello, senador con licencia del grupo parlamentario del PVEM, Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi y José Antonio Arévalo, director de operaciones y asuntos especiales de GPUPM, así como artistas, comunicadores, personas con discapacidad, directivos de Grupo Por Un País Mejor (GPUPM) y organizaciones que trabajan en favor de la inclusión.
Comments