top of page

Fortalecer educación financiera de los jóvenes: Ricardo Rubio

04 / 07 / 2025


Con el objetivo de fortalecer la educación de los jóvenes en materia económica y financiera, el diputado del GPPAN, Ricardo Rubio presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca incorporar una asignatura obligatoria de educación financiera en los niveles de secundaria y media superior.

 

"Es urgente que nuestros jóvenes cuenten con herramientas para tomar decisiones financieras informadas. La falta de educación en este ámbito ha generado una cultura de sobreendeudamiento y falta de ahorro que impacta negativamente en la vida de los ciudadanos", expresó el diputado Ricardo Rubio al presentar la propuesta.

 

La iniciativa busca reformar el Artículo 19 BIS de la Ley de Educación de la CDMX para agregar una fracción que establezca la educación financiera como un derecho esencial en la formación académica de los jóvenes.

 

"Con esta reforma, aseguraremos que las nuevas generaciones estén preparadas para administrar sus recursos de manera eficiente y responsable", añadió Rubio.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 65% de los mexicanos gasta más de lo que gana y solo el 8% ha recibido educación financiera formal.

 

Asimismo, México se encuentra por debajo del promedio de la OCDE en conocimientos financieros, lo que limita la movilidad social y la inclusión económica.

 

"No podemos permitir que nuestros jóvenes lleguen a la adultez sin saber manejar su dinero de manera correcta. Esta iniciativa busca corregir esa deficiencia", afirmó el legislador.

 

Además, Rubio destacó que la pandemia de COVID-19 evidenció la necesidad de que la población tenga conocimientos en materia financiera. Según el INEGI, el 55% de los hogares mexicanos sufrió dificultades económicas severas debido a la falta de ahorros y previsión económica.

 

"Una educación financiera sólida no solo previene crisis personales, sino que también fortalece la economía de nuestra sociedad", enfatizó.

 

Finalmente, el diputado hizo un llamado a sus colegas legisladores para apoyar estainiciativa y garantizar que la educación financiera forme parte del sistema educativo de la Ciudad de México.

 

"Estamos en un momento crucial para dotar a nuestros jóvenes de conocimientos que les servirán toda la vida. Es nuestra responsabilidad legislar en favor de su futuro", concluyó.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page