top of page

Exigen protección de datos de usuarios del Deportivo México 68


20 / 02 / 2025


Proteger los datos personales y biométricos de los usuarios del Deportivo México 68, exhorta Royfid Torres González, coordinador de la Bancada Naranja, a las autoridades de la alcaldía Benito Juárez y del Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales de la ciudad de México, toda vez que la autoridad local ha dado evasivas a las peticiones ciudadanas al respecto.

 

El punto de acuerdo, aprobado en el pleno, solicita al alcalde, Luis Mendoza, que atienda las solicitudes expresadas, muchas de ellas a través de la plataforma change.org el 11 de febrero, titulada Exigimos soluciones en el Complejo Olímpico México 68, que señala explícitamente lo siguiente: en el cambio de administración, en diciembre pasado se perdió la base de datos, un asunto sumamente delicado, ya que se llevaron todos los datos personales y biométricos de los usuarios sin que hasta el momento nos hayan dado una explicación.

 

El legislador por Movimiento Ciudadano mencionó que la petición solicita informar con claridad qué ocurrió con la base de datos y si se han tomado medidas de protección para resguardar la información de los usuarios ante esta situación.

 

"De acuerdo con la información disponible y el testimonio de varias personas usuarias, la alcaldía pareciera haber desviado la atención hacia otras inquietudes de los usuarios sin brindar una respuesta contundente al respecto de los datos personales. Debido a la falta de claridad y la gravedad del asunto, es que solicitamos a este congreso a la Alcaldía de Benito Juárez a presentar un informe detallado sobre los acontecimientos relacionados con la desaparición de la base de datos de los usuarios del Complejo Olímpico México 68", comentó.

 

El congresista mencionó que la protección de estos datos se sostiene través de lo que conocemos como derechos ARCO, que consiste en acceder en todo momento a conocer quién dispone de nuestros datos y para qué, rectificar en caso de que resulten incompletos o incorrectos, cancelar cuando no se ajusten las disposiciones aplicables o ya no sean necesarios, oponerse al uso de los mismos cuando fueron obtenidos sin consentimiento y portar en formatos electrónicos los datos personales que se hayan proporcionado.

 

"En ese sentido, en Movimiento Ciudadano consideramos que el manejo de datos es un tema que requiere atención prioritaria y un cuidadoso manejo con estricto apego de la ley. Desafortunadamente, aunque la ciudad cuenta con un marco regulatorio para la protección de estos derechos, el uso indebido de las bases de datos sigue siendo una realidad que no podemos permitir que se normalice", indicó.

 

 

El legislador expuso que es relevante la importancia y el cuidado que requiere el manejo de nuestros datos personales sensibles, especialmente cuando estos están en manos de autoridades públicas, cuya responsabilidad es garantizar la vida de las personas e incluso prevenir los delitos como el de la extorsión.

 

Recordó que las y los usuarios del centro deportivo se encuentran en incertidumbre ante la falta de respuesta por parte de la autoridad local, pues para poder inscribirse y hacer uso de las instalaciones incluyen nombre, dirección, datos de contacto, datos biométricos y en varios casos evaluaciones médicas.

 

"Hago hincapié en la incertidumbre, ya que a pesar de que ha habido cobertura en medios de comunicación, quejas de usuarios y usuarias en redes sociales e incluso un esfuerzo para reunir firmas para pedir interlocución con las autoridades de la alcaldía, ésta solamente ha dado respuestas vagas al respecto de lo que ha sucedido con esta base de datos", agregó.

 

Royfid Torres González agregó que el exhorto también fue para el Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales de la ciudad de México, ya que es la autoridad responsable para garantizar el cumplimiento de los derechos ARCO y la protección de los datos personales para llevar a cabo una verificación de los sistemas de datos de usuarios de centros deportivos de la alcaldía.

 

"El objetivo de lo anterior es garantizar la seguridad y la protección de la información personal de quienes utilizan las instalaciones de este complejo, asegurando que simplemente las medidas necesarias para su resguardo. No minimicemos la relevancia de estos temas la seguridad de las personas también depende del uso correcto y de la protección que las autoridades le otorgan a nuestros datos personales. Por eso no podemos dejar sin atender la responsabilidad que en este caso tenga la alcaldía de Benito Juárez", finaliza.

 
 

Commentaires


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page