top of page

Estudiantinas y coros hacen vibrar con sus acordes a barrios y centros de Iztapalapa en una mágica noche


14 / 12 / 2024


  • Las fiestas invernales son una celebración intercultural donde se fusiona diversos elementos, desde una perspectiva histórica, señaló Aleida Alavez

  • Decenas de niñas, niño, jóvenes e incluso adultos disfrutaron de inmediato de la pista de hielo que se inauguró en la Macroplaza

  • Sorprende la magia de la alcaldía con Nacimiento gigante y cabeza de Santa Claus y árbol de Navidad con decenas de flores de nochebuena


¡No queremos oro ni quiero plata, lo quiero es la magia de Iztapalapa! Las fiestas invernales representan una de las tradiciones más esperadas para la población de Iztapalapa, así como ocurre en diversas zonas de la ciudad, el país y el mundo, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz al encabezar la mágica Noche Colonia en Iztapalapa.


Es, expuso la mandataria iztapalapense, una fiesta intercultural que fusiona diversos elementos desde una perspectiva histórica, entre elementos prehispánicos y contribuciones virreinales en su origen, pero que al pasar del tiempo se han amalgamado junto con otros elementos occidentales, para crear una gran festividad.


Luego de hacer un recuento histórico, señaló que ello hace evidenciar que las fiestas que hoy celebramos tienen una profunda historia. “Son una mixtura de vivencias y tradiciones que se suscitan en diversas culturas trascendentes”, indicó.


Hizo hincapié en que estas representaciones que hoy se ofrece, desde la alcaldía Iztapalapa, para la celebración de las fiestas invernales, recogen ese diálogo intercultural, forjado a través de los siglos, pues de manera escenográfica conjuntamos diversas tradiciones.


Por un lado, la tradición mexicana que estará representada en la zona de la explanada de la alcaldía, la amalgama en la zona del kiosco y la tradicional intercultural festiva en esta zona de la Macroplaza.


Así, en la víspera de la Nochebuena y la Navidad, donde todas y todos comparten la alegría, unión y esperanza que representa esta temporada, Alavez Ruiz inauguró la mágica Noche Colonial que inició por los callejones y calles de los barrios del centro de Iztapalapa.


La Macroplaza se cimbró e iluminó con música y color, desde el recorrido de múltiples estudiantinas por los barrios de Santa Bárbara y San Pedro, hasta este emblemático lugar de las y los iztalapeneses, donde se unirán en un ensamble vocal que culminó cuando la gobernante iztapalapense encendió el majestuoso Árbol de Navidad, que se instaló a un costado del monumento a Cuitláhuac.


Se avivó más el ambiente con el Coro de la Ciudad de México; el Ensamble Musical (De Colores y Cintas de Mi Capa) y coros de alumnos de diferentes escuelas de la demarcación que aguardaban en el templete instalado en la Macroplaza.


¡Prepara tus patines!


Luego de que, en representación de la alcaldesa Alavez Ruiz, la directora de Inclusión y Bienestar, Francis Pirín Cigarrero cortara el listos inaugural de la pista de hielo artificial, patinadoras y patinadores de Deportivo Francisco I. Madero dieron una exhibición de destreza acompañados de temas musicales nacionales e internacionales.


Tras ello, de inmediato disfrutaron decenas de niñas, niños, jóvenes e, incluso adultos, que hicieron largas filas para ingresar a la pista de hielo, la cual estará abierta al público dese este sábado hasta el 6 de enero, de las 10:00 hasta las 20: horas.


Aleida Alavez, acompañada de los integrantes de su gabinete, así como de diptadas y diputados federales y locales e invitados especiales, realizó un recorrido por la Macroplaza, el Kiosco del Jardín Cuitláhuac, la explanada de la alcaldía, donde se vivió la magia de la Navidad en Iztapalapa con múltiples adornos y un majestuoso árbol con ciento de flores de Nochebuena.


En la plaza de la alcaldía, se apreció el tradicional Nacimiento gigante con decenas de flores de Nochebuena; en el corredor del parque y la explanada el ya mencionado con ciento de flores de Nochebuena y a un lado tres piñatas de estrellas, simulando la luz de los tres Reyes Magos.


El Kiosco tradicional del parque se adornó con decenas de flores de Nochebuena y de papel encerado muy colorido, que resaltó con la iluminación y farolitos del mismo papel y color.


En la explanada donde se ubica el monumento de Cuitláhuac y la entrada a Macroplaza se montó una cabeza gigante de Santa Claus, así como dos soldados de madera gigantes simulando guardianes de la entrada a la pista de hielo.


El interior de la Macroplaza fue remozado con los tradicionales adornos navideños, piñatitas, esferas, árboles, villas, trineos y renos para que los asistentes se tomen fotos.


Esta magia navideña la podrán sentir los iztapalapenses durante las próximas tres semanas, que estará amenizada esta celebración con música, teatro, cine, danza y otras actividades lúdicas.


En el Patolli Por el Buen Vivir Cabeza de Juárez, igualmente se disfrutará de la magia de la Navidad a partir de este 15 de diciembre.

1 visualización

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page