top of page

Eliminar requisitos excesivos en contratos de arrendamiento en la CDMX: Alberto Vanegas


29 / 10 / 2024


  • Se estima que 44% de los ingresos de las personas arrendatarias en la Ciudad de México se destinan al pago de alquiler, superando las recomendaciones internacionales


Con la finalidad de proteger a quienes enfrentan obstáculos injustos para acceder al derecho a la vivienda, Alberto Vanegas Arenas, diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que busca poner en la agenda pública la urgencia de limitar los requisitos del arrendamiento.


Mencionó que esta propuesta de reforma que, modifica el artículo 2448-F del Código Civil, responde a la creciente preocupación por los elevados y a veces inalcanzables requisitos exigidos por personas arrendadoras en la capital del país.


“El acceso a la vivienda se ha convertido en un reto económico y social para miles de familias; las rentas se encarecen día a día; los abusos en los contratos de arrendamiento aumentan de manera alarmante; las malas prácticas llevan incluso a la corrupción inmobiliaria; es por ello que buscamos modificar los requisitos de los contratos de arrendamiento en nuestro Código Civil de la Ciudad de México”, agrega.


Las cifras, señala el legislador, reflejan una realidad alarmante: en la Ciudad de México, 44% de los ingresos de las personas arrendatarias se destinan al pago de renta, cuando la ONU-Hábitat sugiere que este gasto no debería superar el 30% del salario.


La propuesta de modificación al Código Civil para el Distrito Federal establece que los contratos de arrendamiento no deberán exigir:


  • Un aval que posea bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

  • Pagos anticipados de varios meses de renta

  • La firma de títulos de crédito en blanco.


Vanegas Arenas resalta que la regulación del arrendamiento busca equilibrar la relación entre arrendador y arrendatario, protegiendo a quienes encuentran en la renta su única opción de vivienda.


“Esta propuesta no busca atacar la propiedad privada ni va en detrimento de ésta. Reconocemos el derecho legítimo de las personas propietarias a resguardar su patrimonio y obtener una retribución justa por él. Sin embargo, también consideramos que las prácticas abusivas y desproporcionadas deben ser reguladas. Este cambio no elimina sus derechos, sino que establece un estándar de justicia para ambas partes”, expresa el legislador morenista.


Esta iniciativa, indica, se inspira en experiencias internacionales y en las políticas del gobierno actual, como la construcción de viviendas sociales en la Ciudad de México, promovida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.


El diputado Alberto Vanegas Arenas reiteró en el pleno del Congreso de la Ciudad de México su compromiso de avanzar en la protección de los derechos de las personas arrendatarias, contribuyendo a crear un entorno más equitativo en el acceso a la vivienda en la Ciudad de México.


La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

2 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page