top of page

El regreso de la LPGA a México marca una nueva era para el golf


22 / 05 / 2025


El regreso de la LPGA al país, después de ocho años, con el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, va más allá de ver en acción a las mejores golfistas del mundo.


Para GS Sports Management es además una oportunidad para crear un ecosistema para las nuevas generaciones de golfistas.


Gustavo Santoscoy García, director del certamen y CEO de GS Sports Management, ofreció una conferencia junto con Luis Durán, CEO de RHL Properties para celebrar el éxito de la primera jornada del certamen, donde resaltó la participación de ocho mexicanas en el field, y el impulso que reciben al jugar aquí.


“Este torneo no sólo marca el regreso del golf femenil de alto nivel al país, sino también el inicio de una nueva etapa para el deporte en México. La respuesta que hemos recibido por parte de las jugadoras y la afición ha superado todas las expectativas”, señaló Gustavo Santoscoy, quien destacó la calidad del campo y el ambiente único que se vivió durante la primera jornada.


“Además destacar que con todo el apoyo que nos da la organización de XUNTAS, que tiene a todas estas jovencitas que se están preparando, estamos creando un ecosistema de golf perfecto, donde todas las jóvenes van a ir creciendo y eventualmente, a través de nuestras invitaciones y con el apoyo de RLH, les podemos dar la oportunidad de que participen y debuten en casa en un torneo de LPGA, haciendo su camino al éxito un poco más fácil de cierta manera”, expuso Santoscoy.


El MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba permanecerá por lo menos cinco años en este destino, pero la intención de RLH es traer más torneos de LPGA, según expresó Luis Durán, CEO de RLH.


“La PGA estuvo 16 años en Mayakoba, el LIV un poco menos, pero decidimos buscar otro camino y fue la LPGA, que va más con lo que buscamos desarrollar y promover. Tenemos un contrato cinco años, pero queremos hacer algo a largo plazo, estamos viendo hacer más torneos en los lugares donde tenemos más desarrollos, como en Riviera Nayarit y Los Cabos”, resaltó el directivo.


Santoscoy y Durán coincidieron en destacar el potencial que tiene el golf femenil, al verlo no sólo como un deporte, sino como una experiencia que promueve el turismo y experiencias de entretenimiento y sociales.

 

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page