top of page

Devolver el teatro al pueblo y deje de estar al servicio del poder político


13 / 11 / 2024


  • Anuncia Movimiento Antorchista el Encuentro de Teatro 2024, se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre, en San Luis Potosí

  • Participan 32 puestas en escena que presentarán más de 500 actores, entre las que destacan “Ifigenia en Táuride”, de Johann Wolfgang von Goethe y “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega


Por MICAELA PÉREZ PÉREZ

Es necesario devolver el teatro al pueblo, que deje de estar al servicio del poder político y se convierta en una herramienta educativa para la clase trabajadora y las familias mexicanas, pues es expresión y alma del propio pueblo, las clases poderosas se han apropiado del teatro para comercializarlo o usarlo para sus fines de dominación económica y cultural, coincidieron Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, y Gloria Brito Nájera, al anunciar el Encuentro de Teatro 2024, que se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre, en San Luis Potosí.


Aguirre Enríquez señala que "nosotros no vemos al teatro y ni ninguna de las artes a las que convocamos a participar como una cuestión de ornato, cosmético, de adorno para una organización que así lo requiera. Perseveramos en esta actividad a pesar de las dificultades que tiene porue definitivamente no está en la agenda ni del actual gobierno ni de los gobiernos anteriores el desarrollo del trabajo cultural y artístico de promover que la gente, los mexicanos desde peueños nos acerquemos a todas ls expresiones del arte.


El teatro prácticamente está en una crisis de falta de asistencia, está en una crisis porque las obras teatrales ques se presentan son presentadas en circuitos comerciales que para much gente es imposible pagar. "Así que eso es una tragedia desde nuestro punto de vista, es una grn deficiencia para nosotros los mexicanos que merecemos ser un gran pueblo en lo económico y ue tmbién estemos marginados en lo cultural".


El Movimiento Antorchista Nacional anunció, en conferencias de prensa realizadas en todas las entidades del país, la XXIII edición del Encuentro Nacional de Teatro 2024, que se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre, en San Luis Potosí, con la presentación de 32 puestas en escena y más de 500 actores en dos categorías: “Semiprofesional” y “Amateur”, mismas que tendrán como sedes el majestuoso Teatro de la Paz y el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA).


"Presentamos este encuentro de teatro con mucho orgullo, satisfacción y al mismo tiempo como un reto para que las autoridades de todos los niveles apoyen el trabajo teatral, el INEGI hizo un encuesta en julio sobre los hábitos culturales y es una encuesta desfortunadamente muy parcial porue solmente se hizo en lugares de la república que tienen más de cien mil habitantes", expuso Homero Aguirre.


Desde hace más de 20 años, Antorcha, con presencia en los 32 estados de la República, ha organizado este encuentro con el objetivo de promover la actividad teatral en las colonias, pueblos y escuelas donde realiza su labor cotidiana, y en general, entre todos los sectores del país; sobre todo, porque en México no existe una política gubernamental que promueva espacios para los artistas del pueblo; por ello, Antorcha se ha dado a la tarea de fomentar eventos culturales que descubran talentos, los eduquen y los ayuden a desarrollar sus habilidades artísticas.


Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, subrayó que este evento es único en el país, no solo por ser gratuito y sustentable gracias al apoyo del antorchismo, sino porque “los actores y actrices que participan y que forman parte de un inmenso movimiento cultural nacional, son emanados de ese pueblo, pues son colonos, campesinos, amas de casa y estudiantes que buscan que el pueblo entre en contacto frecuente con grandes obras de arte, las disfrute, las entienda, las asimile e incorpore el arte a sus deseos de transformación, tanto material como espiritual. Queremos que en quienes aprecian estas obras surja un anhelo imparable por el goce estético y por el impacto emocional y pedagógico que el arte provoca en todos los seres humanos”.


Añadió que los artistas y trabajadores del arte que participarán no buscan fama ni reflectores, sino despertar al pueblo e incorporar el arte a las luchas sociales, con el objetivo de que todos tengan acceso a conocer, sentir y disfrutar el arte. “Es un gran mérito del antorchismo y de los participantes, quienes, sin ningún apoyo gubernamental o privado, demuestran que se puede masificar la práctica y el disfrute del arte, al tiempo que exponen la marginación a la que están sometidas las expresiones artísticas en nuestro país”.


Asimismo, Aguirre Enríquez afirmó que el teatro es un arte popular, ya que nació del pueblo y en sus orígenes era este quien acudía a verlo. “Ahora también es popular porque el pueblo lo entiende mejor que otras expresiones artísticas; sin embargo, reitera que las clases poderosas se han apropiado del teatro para comercializarlo o usarlo para sus fines de dominación económica y cultural. Es necesario devolver el teatro al pueblo, que deje de estar al servicio del poder político y se convierta en una herramienta educativa para la clase trabajadora y las familias mexicanas, pues es expresión y alma del propio pueblo”.


Algunas de las obras que se presentarán en la categoría Semiprofesional son: “Ifigenia en Táuride”, de Johann Wolfgang von Goethe; "El fabricante de deudas”, de Sebastián Salazar Bondy y “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca, y en la categoría Amateur se representarán obras como: “Fedra”, de Jean Racine; “La Gaviota”, de Antón Chéjov, “El inspector”, de Nicolai V. Gogol y “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega.


Gloria Brito Nájera, líder de Movimiento Antorchista de la Ciudad de México, destaca que no reciben ningún apoyo gubernamental para hacer este tipo de actividades, por un lado, hacen doble trabajo, recabar recursos salvo la colecta pública para contratar maestros de teatro y reunir e entusiasmar a los compañeros para que hagan este tipo de actividades y además prepararlos.


El Movimiento Antorchista invita al público amante del teatro a asistir a este magno evento. La convocatoria ya está disponible y puede consultarse en el portal de internet de la organización: www.movimientoantorchista.org.mx y en sus redes sociales.


La inauguración será el 22 de noviembre a las 10 de la mañana en el majestuoso Teatro de la Paz en San Luis Potosí y la fiesta teatral terminará el domingo 24 de noviembre por la tarde.

2 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page