top of page

Denuncian que invasión de terrenos caja fuerte del gobierno de la CDMX


11 / 07 / 2022

  • Cartel Inmobiliario más presente que nunca, no desaparece por decreto

“El cartel inmobiliario en la Ciudad de México si existe, este no se puede borrar por decreto o de una declaración de parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien a pesar de que trata de deslindarse ella le protege en sus negociaciones para apropiarse de predios de alta plusvalía y así obtener lucrativas ganancias para este círculo delictivo", señala la líder social de la Alianza Mexicana de Organizaciones Residentes (AMOR) Lorena García Alonso.


Subraya que dicho cartel está integrado por gente del Instituto de Vivienda, del Registro Público de la Propiedad, notarios públicos, jueces en materia administrativa y civil, así como gente del gobierno central que actúan como grupo de choque para intimidar a las personas que quieren hacer valer el derecho humano a la vivienda.


Revela que en este círculo de influyentismo, corrupción y abuso de autoridad participan activamente el empresario Víctor Zavala Kuele y Pablo Tomás Benlliure Bilbao, director General del instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México quienes son los principales beneficiarios con este lucrativo negocio que es el programa de Vivienda Incluyente del gobierno capitalino al que solamente beneficia a organizaciones afines a Morena, como es el caso de Dolores Padierna y René Bejarano quienes durante años han defraudado a miles de familias que creyeron en ellos.


Durante la marcha plantón, se les acercaron representantes del gobierno de la Ciudad de México para abrir un diálogo y atender la problemática.


Sin embargo, la propuesta fue rechazada por AMOR ya que no quiere que se le siga dando vueltas al asunto al tener acercamientos con servidores públicos de menor rango y que no van a resolver nada por lo que exhortaron a Claudia Sheinbaum o al secretario de Gobierno Martí Batres a tratar directamente con ellos sus planteamientos a este añejo dilema.


Lorena García explica a los medios de comunicación que en su agenda trae predios de expropiación, desincorporación y en proceso de escrituración en las alcaldías de Cuauhtémoc (la mayoría ), Miguel Hidalgo Y Venustiano Carranza por lo que reiteró la importancia de una mesa de trabajo con la mandataria de la Ciudad de México o con el encargado de la política interior de la capital Martí Batres ya que en dependencias como la FGJ, SEDUVI, Registro Público, SSC, ISC, Tesorería están relacionada con diversos trámites se encuentran estancados en la burocracia y no hay para cuando resolver.


Le recuerda a Sheinbaum que ella tiene conocimiento de la situación del inmueble de Belisario Domínguez número 43, el cual fue invadido por Martín Rebolledo Aguilera y Claudia Angélica Morales Reyes, “que de manera impune han derribado muros, para hacer más vivienda para que les renten a casi 100 personas, un inmueble que está en altísimo riesgo estructural (es del INVI y para los titulares con arraigo, que son nuestros compañeros), hasta la fecha la FGJ no ha judicializado la carpeta correspondiente. Ya son varios años. Es tiempo de justicia social.


Afirma que “no todo está mal en el gobierno prueba de ello fue la intervención del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien retiró la vigilancia policiaca en el predio de Belisario Domínguez número 43 , en especial a la pareja de Martín Rebolledo y Claudia Morales, eso nos hace abrigar esperanza en obtener justicia para los desprotegidos económicamente”.

10 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page