top of page

Día de Muertos en Xochimilco dejará una derrama de más de 400 millones de pesos: José Carlos Acosta

18 / 10 / 2021

  • Con obras, leyendas e historias en esta ocasión serán homenajeados las personas que fallecieron por la pandemia, señala

  • Los visitantes podrán disfrutar "La Llorona", "La Catrina" y "El Nahual" que estarán en los canales xochimilcas

Se espera una derrama de 400 millones de pesos con las festividades que se realizarán por el Día de Muertos en Xochimilco, después de una crisis por la pandemia que afectó y en donde fallecieron más de 1,400 personas, “es una tristeza mayor en los hogares y familias porque se fueron familias completas y con las obras que se presentan en esta edición será un homenaje a los que se nos han adelantado", expresa el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.


Expone que de esta manera Xochimilco con las actividades de Día de Muertos se reactivará la economía y se vuelve a posicionar en la ciudad como un referente importante para la actividad cultural, turística, alusiva a la conmemoración al Día de Muertos.


El alcalde señala que son los jóvenes quienes están tomando la batuta, el relevo generacional que en Xochimilco es ya un presente, las obras de teatro están siendo encausadas y representadas por el 90 por ciento de gente joven, con sangre nueva e ideas que están en beneficio de enaltecer a la comunidad.


Anuncia que constituirán a fines de mes de noviembre un patronato quien convoque y trabaje en el certamen de la fiesta de la Flor más Bella del Ejido.


También José Carlos Acosta informó que se recuperó este lunes la zona fundacional, la zona arqueológica de Xochimilco, se liberó todo el polígono en compañía de autoridades del Instituto Nacional de Antropología, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Corena, Medio Ambiente, sin incidentes.


“Es la zona fundacional de Xochimilco de donde surge, se crea y emerge la cuna de todas las leyendas de nuestro querido Xochimilco, indica.


Los eventos se realizarán en su capacidad de un 60 o 70 por ciento y con todas las medidas de higiene y sana distancia en todas las obras.


El alcalde de Xochimilco expresa que por el arraigo a las tradiciones no han propiciado en los últimos tres años el crecimiento de un solo mega centro comercial porque Xochimilco tiene la capacidad de ser el principal centro abastecedor que sus habitantes necesitan.


“Así como somos productores y abastecedores de nuestros propios insumos, también en la cultura el Halloween cada vez está más lejos de Xochimilco y habrá romería tradicional, que romperá todos los esquemas vistos con anterioridad.


Por ello, en Xochimilco se preservan las tradiciones y se impulsa el turismo con puestas en escena sobre el Día de Muertos, leyendas e historias de terror para este octubre y noviembre.


Una de las más representativas de las obras es “La Leyenda de la Llorona ´La Cihuacóat´”, de Alejandro Linares, que se presenta en el Embarcadero Fernando Celada, trayendo a la vida a una de las historias más conocidas de la zona lacustre de la demarcación.



Las funciones serán en punto de las 19:45 horas; las dobles serán los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en horario 18:30 horas y 22:00 horas.


Además, el Embarcadero Las Flores Nativitas escenifica “El Nahual” del productor Carlos Díaz, del 22 de octubre al 7 de noviembre. Los actores mostrarán la leyenda prehispánica que sigue viva en varios pueblos, colonias y barrios de la zona.


Asimismo, la puesta en escena “Sobrenatural”, del director José Luis Huerta, sorprenderá a sus espectadores en la calle del Embarcadero Salitre s/n, barrio de San Cristóbal. Tendrá funciones los días 22, 23, 29 y 31 de octubre en punto de las 20:00 horas. El 30 de octubre habrá triple función: 18:00 y 21:00 horas y tendrá un especial de medianoche. La clausura será el 7 de noviembre a las 21:00 horas.


Para aquellos visitantes que gustan del Cine de Oro Mexicano, podrán disfrutar “La Catrina en Trajinera” del director Freddy Mory, que se representará en el Jardín Canal Sagrado, Cam. a La Ciénega 1, Barrio 18, a partir del 29 de octubre y hasta el primero de noviembre.

Por su parte, el Centro Ecoturístico Apatlaco tendrá en su escenario a la obra “El Quinto Sol, la leyenda en el gran canal”, que se mostrará los días 29, 30 y 31 de octubre y 5, 6 y 7 de noviembre a las 18:00 horas.


El “Retorno al Mictlán”, del director Rodolfo Vázquez, estará disponible para el público en el Embarcadero Puente de Urrutia; calle puente de Urrutia s/n San Gregorio Atlapulco, a partir del 22 de octubre al 6 de noviembre a las 19:00 horas. Habrá funciones dobles el 30 de octubre y 6 de noviembre, a las 19:00 y 21:30 horas.


En Xochimilco se preserva la cultura con espectáculos de calidad para todos los públicos y en uno de los paisajes más hermosos de la Ciudad de México.


14 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page