Congreso de la CDMX reforma la Ley de Fomento Cooperativo
- Voz de la Sociedad
- 13 sept 2022
- 2 Min. de lectura

13 / 09 / 2022
A fin de incluir acciones de fomento cooperativo en materia de vivienda, creación y adecuado desarrollo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Fomento Cooperativo para el Distrito Federal.
Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, diputada del PRI, Esther Silvia Sánchez Barrios, indica que actualmente el tema de las sociedades cooperativas de vivienda, están consideradas en las Constituciones federal y local, sin embargo, en la ley local no se establecen.
Resalta la importancia de estas modificaciones que permitirán que las acciones del gobierno capitalino en materia de fomento cooperativo sean canales sociales para garantizar el cumplimiento del derecho humano a una habitación digna y accesible.
Con estas reformas se posibilita la simplificación, agilidad, información, precisión, legalidad, transparencia e imparcialidad en los actos y procedimientos administrativos, en materia de fomento cooperativo.
Los diputados locales aprobaron la reserva al artículo 5 de la norma analizada que presentó Polimnia Romana Sierra Bárcena, diputada del PRD, que establece que para la asignación de los beneficios fiscales y apoyos económicos se pondere el apoyo a las cooperativas que atiendan sectores vulnerables y contribuyan a la adquisición de vivienda de interés social.
El diputado de Morena y promovente de la iniciativa, Carlos Cervantes Godoy, destaca la urgencia de diagnosticar las sociedades cooperativas, además de atenderlas y fomentar su formación, desarrollo y garantizar el cumplimento de su función social.
Al razonar su voto, Ricardo Rubio Torres, diputado del PAN, puntualiza que el mercado de la vivienda en la Ciudad de México tiene un crecimiento de 33 por ciento, como resultado de la recuperación económica tras el COVID-19, y que aún no se alcanzan los niveles anteriores, por ello la importancia de dar certeza a las cooperativas de vivienda.
Comentarios