top of page

Congreso de la CDMX entrega el Premio de la Juventud


27 / 02 / 2025


  • El galardón lo recibieron 19 personas jóvenes que han destacado en diversos ámbitos

A fin de enaltecer el esfuerzo, talento y compromiso de las juventudes, el Congreso local entregó el “Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2024” a 19 personas jóvenes que fueron galardonadas por haber realizado acciones meritorias en los diversos ámbitos sociales.


Al iniciar los posicionamientos, Leticia Haro Jiménez, diputada de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, aseguró que con esta sesión solemne se está reconociendo el talento de la juventud y el trabajo que están realizando para impulsar la ciudad; y resaltó los programas y políticas públicas implementadas para este sector de la población.


Por su parte, la legisladora de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, Erika Lizeth Rosales Medina, afirmó que se reconoce a personas jóvenes que han realizado acciones meritorias en sus ámbitos de desarrollo profesional, artístico y para la promoción de derechos humanos.


Resaltó el sentido de generosidad, la gratitud, así como la presencia de las mujeres y personas de pueblos originarios entre los galardonados.


Pablo Trejo Pérez, diputado del PRD, expresó que este premio representa logros, compromiso social, excelencia académica, creatividad cultural, espíritu emprendedor, innovación científica y deporte, actividades que florecen en medio de los retos de este tiempo.


Llamó a no perder de vista las desigualdades sociales que ponen en riesgo a las y los jóvenes, e hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas en el Congreso local y asumir el compromiso de invertir en la juventud.


Este premio es un símbolo de lo que la juventud es capaz de lograr cuando se le brindan oportunidades y confianza, es el impulso de una generación que no se conforma con lo establecido, sino que desafía los límites y transforma la realidad, aseguró la diputada del PRI, Tania Nanette Larios Pérez.


Patricia Urriza Arellano, legisladora de MC, pidió a la juventud involucrarse en todos los ámbitos del país para lograr modificar las estructuras políticas y de poder, “la única manera de poder cambiar “La juventud es un tiempo de pasión, curiosidad y búsqueda incansable de uno mismo”.


La diputada del PT, Diana Barragán Sánchez, indicó la importancia de la juventud como agente de cambio, para transformar ideas en acciones y convertir sueños en realidades; consideró que este galardón es un homenaje a la dedicación, esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes.


Al referir que este premio no sólo reconoce a jóvenes excepcionales sino a organizaciones y colectivos que están transformando la ciudad Elvia Estrada Barba, legisladora del PVEM, expresó el compromiso de las personas legisladoras para generar políticas públicas que brinden mayores oportunidades y fomenten la participación de este sector, que genera ideas para tener una capital más equitativa y sustentable.


A su vez, la diputada del PAN, Frida Jimena Guillén Ortiz, aseguró que las y los jóvenes son el presente del país, y que como principal tarea deben dejar atrás los “discursos que segregan y dividen a la sociedad”.


Por ello, exhortó a las y los jóvenes a levantar la voz, a no dejar de luchar, a tener metas y creer en sí mismos. Señaló que como personas legisladoras tienen la obligación de proveer herramientas a las y los jóvenes para contribuir al avance de la Ciudad de México.


Paulo Emilio García González, legislador de Moren aseguró que seguirá trabajando para que sean efectivos los derechos de las juventudes en el día a día.


De igual forma resaltó que una muestra de esta labor es el acceso a becas de educación media superior, que han permitido disminuir la deserción escolar de 14.2 por ciento a 8.7 por ciento, siendo la cifra más baja de la historia.


“Los jóvenes existimos, resistimos y además somos pilar fundamental de la vida y cotidianidad de esta Ciudad de México”, expresó la directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Marcela Fuente Castillo, quien destacó la importancia de que en todas las acciones de gobierno exista la perspectiva de las juventudes.


El galardonado Sergio Raúl Ordaz Méndez resaltó que las comunidades que enfrentan contextos difíciles marcados por pobreza, crimen, violencia y discriminación tienen impedimentos para lograr sus sueños de ser personas científicas, gestoras culturales, deportistas de alto rendimiento, artistas, maestros, así como para defender los derechos de las personas vulneradas.


Las personas galardonadas fueron, en actividades académicas, científicas, tecnológicas, profesionales y de innovación: Airanelly Prieto Marangani, Emma Aguirre Reyes y Roxana Ramos Carpinteyro.


En actividades culturales y artísticas: Ana Sofia Valdez Catalán, Alberto Ramírez Cabrera y Diana Karina Flores de la nuestra realidad, es si empezamos nosotros a involucrarnos”, subrayó.


En Mérito por la promoción y defensa de los derechos humanos: Karen Paulina Gallardo Rodríguez, Yehosua González Vázquez y Cristopher Romero Tapia (Roleando la vida). En Mérito por la promoción y fortalecimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual: Alonso Badillo Solano (LGBT+ Rights Ciudad de México) y Pamela Day López (Revolución Iridiscente).

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page