top of page

Congreso CDMX toma protesta a Bertha María Alcalde Luján como titular de la FGJ CDMX


23 / 12 / 2024


  • Ocupará el cargo durante cuatro años, a partir del 10 de enero de 2025


El Congreso capitalino aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto a la designación de Bertha María Alcalde Luján, como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo de cuatro años, contados a partir del 10 de enero de 2025.


Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, indicó que la construcción, consolidación y reforma constante del sistema jurídico debe ser enfocada a las personas que históricamente han estado en desventaja, contando con un marco jurídico adecuado, con fiscalías eficientes cercanas a la ciudadanía y que garanticen el acceso a la justicia.


Asimismo, comentó que en la realización del procedimiento público y riguroso de designación, debe reconocerse la labor que desarrolló el Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México, así como el trabajo para elaborar un dictamen constituido por la asignación de valores derivados de la percepción subjetiva y del pensamiento lógico de cada integrante de la comisión dictaminadora, con cédulas de evaluación públicas e integradas al dictamen presentado.


Martínez Urincho explicó que para la selección de la persona titular, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia llevó a cabo el proceso de evaluación en el cual se conocieron los elementos objetivos respecto a la visión, metas, objetivos, planeación, perspectivas, aspectos funcionales y operativos, desarrollo institucional y visión general para de la procuración de justicia de la aspirante.


Al subir a tribuna, el diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez, consideró que la designación de la persona titular de la FGJ CDMX es fundamental para brindar una justicia pronta y expedita a la población de la capital, y define el rumbo de esta institución, que es fundamental para la Ciudad de México. Precisó que Alcalde Luján tiene una formación académica sólida y una trayectoria adecuada para garantizar su labor al frente de esta instancia.


Esther Silvia Sánchez Barrios, legisladora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, afirmó que es trascendental para la capital del país la designación en comento, y señaló: “es una oportunidad para transformar y fortalecer la procuración de justicia capitalina; además que la trayectoria de Alcalde Luján es un testimonio de dedicación y compromiso con la legalidad, la equidad y la rendición de cuentas”.


Por su parte, Nora Arias Contreras, diputada del PRD, expresó que la fiscalía debe ser de puertas abiertas, hacer justicia sin tintes políticos, lograr que se investiguen los delitos sin impunidad, con una institución cercana a la gente, con acciones eficaces y eficientes en investigación de los delitos y la procuración de justicia, siempre con respeto a los derechos humanos.


Detalló que se reformó la ley para combatir la extorsión y dotar a la fiscalía de herramientas legales para combatirla, por lo que dará su voto de confianza pues se requieren de resultados inmediatos.


La legisladora del PRI, Tania Nanette Larios Pérez, reconoció que este proceso fue democrático y pidió el mayor esfuerzo para lograr que en la capital haya justicia; “la Ciudad de México necesita una fiscalía transparente y capaz de estar a la altura de las circunstancias que dejó la pasada administración”.

 

Royfid Torres González, coordinador de MC indicó que esta decisión es trascendental para transformar la procuración de justicia en la capital, y para generar confianza entre la población, ya que actualmente la Ciudad de México enfrenta una crisis por una alta impunidad, ya que el 94 por ciento de los delitos no se denuncian y solo uno de cada 100 se castiga, por lo que existe un índice de impunidad del 99 por ciento.


La diputada de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, María del Rosario Morales Ramos, aseguró que la labor de investigación y persecución de los delitos, requieren de un perfil íntegro profesional con vocación en servicio público, por lo que Alcalde Luján resulta ser la más idónea para dirigir una institución tan indispensable para la capital; afirmó que con la toma de decisiones de la nueva administración, se logrará fortalecer la confianza de la ciudadanía en la FGJ local.


Jannete Elizabeth Guerrero Maya, legisladora del PT calificó el proceso de selección de la nueva titular de la fiscalía, como “un ejercicio democrático de gran relevancia para la consolidación de las instituciones de justicia en la capital; con ello, queda claro, de nueva cuenta, que la transparencia y el involucramiento de la sociedad son las mejores herramientas que brindan a la ciudad, certeza en la toma de decisiones”.


La autonomía en una fiscalía no es un privilegio, o algo inalcanzable, sino un derecho o necesidad para garantizar que cualquier persona acceda a un sistema confiable o eficaz, sin ésta la justicia se convierte en un servicio a intereses particulares en lugar de ser un derecho universal, refirió el diputado del PAN, Andrés Atayde Rubiolo; y agregó que la autonomía es en esencia una garantía de que la justicia será aplicada sin miedo y sin favoritismos.


Adelantó que su voto fue en contra, con el deseo de que esta nueva fiscalía “pueda significar, porque así lo deseamos, una oportunidad reformadora y profesionalizante”.


Finalmente, Martha Avila, diputada de Morena reconoció el trabajo realizado por el Consejo Judicial Ciudadano y por  los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que desarrollaron un proceso riguroso, exhaustivo, abierto a la ciudadanía y de amplio análisis, de la misma manera, aseveró que Bertha María Alcalde Luján “cumplió todos y cada uno de los requisitos para ser la fiscal en la Ciudad de México, ella reúne las capacidades, cualidades y firmeza para encabezar la institución”.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page