top of page

Congreso CDMX reconoce labor de SOBSE para recuperar el espacio público


24 / 06 / 2022

Con el objetivo de conocer los proyectos de recuperación e incremento progresivo del espacio público para este año, la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso local recibió en mesa de trabajo a Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE).


Gabriela Salido Magos, presidenta de la comisión, resalta que la coordinación, apertura, diálogo y transparencia entre el órgano legislativo y las autoridades, generan resultados positivos que benefician directamente a la ciudadanía.


Habló de la importancia de conocer detalladamente los proyectos programados para la recuperación del espacio público con la finalidad de difundirlos, entre ellos los senderos seguros, las ciclovías, sembrando parques, la Línea 3 del cablebús y cruces seguros, entre otros.


Gerardo Villanueva Albarrán, diputado de Morena, reconoce la labor del gobierno local al llevar a cabo una política de defensa de lo público sobre lo privado, que busca que la ciudadanía se apropie de estos espacios, asimismo, enfatizó la labor de la comisión por impulsar y conjuntar las condiciones normativas y el trabajo técnico para que la ciudadanía goce del bien público.


Durante su exposición, el titular de la SOBSE, Jesús Esteva Medina, destacó entre los proyectos para recuperar e incrementar el espacio público 14 intervenciones del programa Sembrando Parques, 294 senderos seguros, 23 obras en el Centro Histórico, 89 camellones, 20 ciclovías y 11 obras en el Bosque de Chapultepec.


En cuanto al proyecto de la Línea 3 del Cablebús, informa que al concluir los trabajos se verán beneficiados más de 20 mil usuarios diariamente, a través de seis estaciones, con una longitud de 5.42 kilómetros proyectado desde Vasco de Quiroga hasta el Metro Constituyentes.


Esteva Medina agrega que se han rehabilitado 531 mil 161 metros cuadrados de banquetas, 35 módulos de juegos, correspondientes a 57 mil 572.7 metros cuadrados; 14 canchas deportivas, con 25 mil 712 metros cuadrados; seis áreas de mascotas, 14 mil 385.5 metros cuadrados y cinco skateparks con 10 mil metros cuadrados.


Detalló de la instalación de 67 mil 273 luminarias LED, 25 súper postes en 2021; mientras que en 2022 han colocado nueve mil luces del mismo tipo y 15 súper postes, lo que reduce hasta 21 por ciento el consumo de energía; mientras que, con la instalación de 200 cruces, se redujeron 30 por ciento accidentes de tránsito y 34 por ciento menos atropellamientos.


Al iniciar la ronda de preguntas y respuestas, José Martín Padilla Sánchez legislador de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad se congratuló de que los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura capitalina se están ejecutando con una visión sustentable. Además, preguntó al funcionario cuándo entrará en operaciones el Trolebús elevado en Iztapalapa.


La diputada Salido Magos solicitó tener mayor acercamiento con los vecinos que se verán relacionados con la construcción de la Línea 3 del Cablebús; además pidió la información respecto del porcentaje del presupuesto destinado al mantenimiento de Sembrando Parques.

En su intervención, el diputado Villanueva Albarrán reconoció la inversión en el programa social PILARES, senderos seguros y espacios culturales, así como la creación de unidades de salud y los proyectos integrales de movilidad y transporte.


“El gasto público ha resultado un motor importante en la reactivación económica, la actual administración tiene una importante política de inversión en obras públicas”, menciona el legislador.

Al responder, el secretario Esteva Medina explicó que están concluidos los tramos dos y tres del trolebús elevado; y que otro tramo sigue en proceso, debido a que se tienen pocas horas para poder laborar, debido al corte de energía necesario para evitar riesgos y accidentes.

Finalmente, y respecto al monto de mantenimiento precisó que se busca optimizar recursos en parques y camellones; e indicó que de acuerdo al proyecto del Metrobús, se ha considerado no perjudicar a los ciudadanos con las obras.


6 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page