Congreso CDMX propone cambios en la integración de la Junta de Gobierno del IPDP
- Voz de la Sociedad
- 14 jun
- 2 Min. de lectura

13 / 06 / 2025
Plantean agregar a las personas titulares de las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, de Gestión Integral del Agua, y de Vivienda
La Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local aprobó el dictamen con modificaciones a la iniciativa para reformar el artículo 16 de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México.
Durante la tercera sesión ordinaria de la comisión, Olivia Garza de los Santos, presidenta de esta Comisión, indicó que la iniciativa propuesta por el diputado del PRI, Omar Alejandro García Loria, busca modificar la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México, para agregar a la Junta de Gobierno del IPDP a las personas titulares de las secretarías del gobierno capitalino de nueva creación.
Actualmente el artículo 16 fracción II de la citada ley establece como integrantes de dicha instancia a las personas titulares de las secretarías de Administración y Finanzas; de Desarrollo Urbano y Vivienda; de Gobierno; del Medio Ambiente; y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
La propuesta realizada por el diputado García Loria agrega a los titulares de las secretarías de Atención y Participación Ciudadana; Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Gestión Integral del Agua; y Vivienda.
Sin embargo, el dictamen aprobado en dicha comisión indica que no es viable la integración de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, ya que ésta no cuenta con atribuciones específicas en materia de planeación del desarrollo.
En este sentido, se plantea que la Junta de Gobierno, como órgano rector del lPDP, de carácter plural e interdisciplinario, se integre por las personas titulares de las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, de Gestión Integral del Agua, de Vivienda, de Administración y Finanzas, de Gobierno, de Medio Ambiente y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Cabe señalar que el IPDP es el organismo público descentralizado rector de la conducción del proceso integral de planeación del desarrollo de la capital, en coordinación con los entes de la administración pública local, las alcaldías y la concurrencia participativa de los sectores académicos, culturales, sociales y económicos, para tener una ciudad equitativa, incluyente, integral, sustentable y sostenible.
Adriana Espinosa de los Monteros García, legisladora de Morena, consideró que dentro de los procedimientos de simplificación administrativa y de efectividad en el quehacer de las instituciones públicas “se deben tener las herramientas inmediatas para que éstas funcionen de manera eficiente y continua, para lograrlo es necesario que desde el Congreso de nuestra ciudad se complementen acciones como la que hoy discutimos”.
Resaltó la responsabilidad que tiene la Junta de Gobierno del IPDP, y que debe ser compartida con otras instancias de gobierno.
“Considero que el presente dictamen garantiza certeza jurídica laboral en la toma de decisiones importantes de manera colegiada”, agregó.
Comments