top of page

Congreso CDMX conmemora aniversario luctuoso de Benito Juárez y 175 del Hospital Juárez


26 / 09 / 2022


Con motivo del aniversario luctuoso de don Benito Juárez García y del 175 aniversario del Hospital Juárez de México -antes conocido como Hospital de San Pablo-, el Congreso capitalino efectuó una sesión solemne, en la que legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias coincidieron en reconocer al Benemérito de las Américas como uno de los mejores presidentes en toda la historia nacional.

Al tomar la palabra, la diputada AP Mujeres Demócratas, Xóchitl Bravo Espinosa, reconoce que el Hospital Juárez ha destacado en sus 175 años de historia por sus avances médicos y la labor en pro de la salud de los mexicanos, aún en momentos difíciles como en el sismo de 1985, cuando en sus instalaciones se rescató a “los niños milagro” y al personal médico que hoy continúa brindando servicio.

El legislador AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad, José Martín Padilla Sánchez, destaca que una herencia de Benito Juárez fue poner el servicio público del Estado “al servicio de la población”, principalmente enfocado a la atención de los más necesitados. En cuanto al nosocomio, resaltó que durante la pandemia éste cambió su forma de atención, con un modelo híbrido, a fin de evitar cero rechazos.

A nombre del PT, la diputada María de Lourdes Paz Reyes, asegura que los principios del presidente Benito Juárez siguen válidos y vigentes en el país, ya que demostró que es posible asumir el mandato de un país con sentido humanista y apoyo a los sectores más vulnerables.

Jorge Gaviño Ambriz, legislador del PRD, resalta la importancia del Hospital Juárez de México, al señalar que en éste se realizó la segunda transfusión de sangre en América Latina, hizo la primera radiografía en México, fundó el primer banco de sangre y fue cuna de la cirugía en México.

Con relación al aniversario luctuoso de Benito Juárez, asegura que se debe buscar defender la tolerancia, como piedra angular de la democracia y “los liberales de hoy” deben luchar por frenar el deterioro ambiental, salvaguardar el patrimonio ecológico, apuntalar la educación laica, la medicina gratuita, las escuelas de tiempo completo y reencontrar la brújula del destino del país a través de fundamentos como la libertad, igualdad y fraternidad.

Por el grupo parlamentario del PRI, el legislador Jhonatan Colmenares Rentería, exalta “la grandeza del Hospital Juárez de México, la labor y compromiso que realiza el personal de salud que ahí labora”, y lo consideró un referente de educación, investigación de vanguardia y atención médica a través de 47 especialidades.

Ricardo Rubio Torre, diputado del PAN, expuso que Benito Juárez es ejemplo de quien desde el extracto social más humilde logró con disciplina, perseverancia y pasión, ser el máximo presidente de nuestra nación, dejando un profundo amor por la patria, así como el interés por la unidad de la República, y el respeto a las garantías individuales y la paz.

En su intervención, el diputado de Morena, Carlos Cervantes Godoy, resalta la historia del Hospital Juárez que ha sido un espacio que ha contribuido a través de sus 53 especialidades al desarrollo de la medicina en el país, e hizo un reconocimiento especial a todos sus trabajadores por la labor, calidad y calidez del servicio, en especial durante la atención por el COVID-19.

El director del Hospital Juárez de México, Gustavo Esteban Lugo Zamudio, afirma que esta institución se ha distinguido por ser cercana a la población en momentos difíciles; e informa que se cuenta con 628 camas, 53 especialidades médico-quirúrgicas y cuatro áreas de atención medicina crítica, que dan servicio a población de 20 estados del país.

El funcionario anuncia que se tiene proyectado fortalecer las actividades médico-quirúrgicas de alta especialidad, como el trasplante de médula ósea pediátrica, además en materia de innovación tecnológica se buscará el desarrollo de prótesis biométricas y se ampliará la colaboración con diversas entidades federativas.


6 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page