Congreso CDMX aprueba la "Ley Godoy", con la cual podría ser ratificada Ernestina Godoy

09 / 05 / 2023
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la llamada "Ley Godoy", un dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual permitirá la relección de la actual fiscal Ernestina Godoy por cuatro años más.
Cabe destacar que esta iniciativa fue presentada por la titular de esta instancia, Ernestina Godoy Ramos, para reorganizar la estructura orgánica de las unidades ministeriales, así como la definición de competencias de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto.
La “Ley Godoy”, como la llaman diputados del PAN, fue aceptada por 34 votos a favor, uno en contra de la diputada del PRD, Polimnia Romana, y una abstención, del priísta y presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.
Al llegar los diputados al llegar al Congreso de la Ciudad de México, se encontraron bloqueado el acceso por manifestantes y una valla de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes con escudos y cascos protectores, no permitieron la entrada a los legisladores que llegaban a la sesión de este martes.
Los diputados morenistas, dos diputados del PRD, Polimnia Romana y Jorge Gaviño, así como Fausto Zamorano del PRI, lograron entrar por una puerta trasera del recinto, lo que permitió que hubiera quórum y que se realizara la votación.
Quienes ya no pudieron pasar fueron legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), por los manifestantes y los policías que se encontraban en la entrada del Congreso de la capital provocando jaloneos y golpes que no pasaron a mayores.
El coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring, junto con los diputados panistas y del PRD, reprochó que Godoy Ramos busca su reelección por la “puerta chiquita” y asegura que “no nos vamos a dejar acorralar por el apetito político de la 4T en su afán por cooptar instituciones que le son incómodas y no quieren la rendición de cuentas”.
A su vez, María Luisa Gutiérrez, coordinadora del PAN, mencionó que impugnarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de la Ley por considerarla “inconstitucional”.
Los manifestantes que estaban en contra de la supuesta ratificación de Ernestina Godoy como titular de la FGJCDMX, llevaban carteles que decían: Godoy servil ante la 4T. Inventa delitos. Encubre a Serranía”, “No a la Ley Godoy No a la reelección” y gritaron “¡Fuera Godoy, fuera Godoy!”.
Además, instalaron una carpa de donde colgaron fotografías gigantes de Ernestina Godoy y el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, con los ojos cubiertos, similar a las fotos de presuntos delincuentes detenidos y las frases “Ernestina N” y Ulises “N”.
Los panistas acusaron que el secretario de Gobierno, Martí Batres, ordenó la presencia de los uniformados para reprimirlos.
El 10 de enero de 2020, Godoy Ramos fue electa como la primera fiscal general de la CDMX por un periodo de cuatro años. Desde entonces, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha destacado su labor en actos públicos, por lo que se pronunció a favor de que sea ratificada en el cargo “por su excelente desempeño”.