top of page

Congreso CDMX aprueba dictamen para prohibir corridas de toros en la capital


06 / 12 / 2021


Con el objetivo de prohibir corridas de toros en la capital, así como la realización de espectáculos públicos en los que estos animales sean objeto de actos de maltrato y crueldad, diputados de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso capitalino, aprobaron el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

Durante la primera sesión ordinaria de la comisión, el presidente Jesús Sesma Suárez, detalla que el 9 de septiembre de 2021, el Jorge Gaviño Ambriz, diputado del PRD, presentó ante el Pleno de este Congreso de la Ciudad de México la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el numeral 1 del inciso B, del artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer la prohibición de realizar espectáculos públicos en los que los animales sean objeto de actos de maltrato y crueldad que deriven en su muerte.

El dictamen será presentado en próximos días ante el Pleno del Congreso capitalino, y se adicionará una propuesta para incrementar las multas hasta en 55 mil veces la Unidad de Medida, es decir, poco más de 4 millones 900 mil pesos al día a quienes realicen este tipo de espectáculos.

Ana Villagrán Villasana, legisladora del PAN, celebra el dictamen pues considera que no se trata de un capricho, ni de un tema electoral, sino de un compromiso con la vida.


Por su parte, la diputada del PRI, Tania Larios Pérez, asegura que el respeto a los derechos animales ha sido un camino largo con pocos resultados, por lo que llama a hacer una pausa y tener empatía para evitar el sufrimiento animal.

A su vez, Federico Döring Casar, diputado del PAN, refiere que el espectáculo taurino genera ganancias que hacen risibles las multas, y que los empresarios pueden "evadir" la determinación sólo con el pago de la multa y de cualquier forma no se evitará el maltrato, por lo que propuso complementar con ordenamientos que cierren brechas legales.


El presidente de la Comisión, Jesús Sesma Suárez, y de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, celebra la iniciativa, pues desde varias legislaciones anteriores, dice, se ha intentado algo similar, sin éxito.

El dictamen fue aprobado en Comisión con 4 votos a favor y una abstención.


7 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page