top of page

Conafor y Reforestamos México premian ganadores del concurso visión forestal y Centinelas del Tiempo


21 / 11 / 2021

  • Se recibieron un total de 2 mil 989 fotografías provenientes de las 32 entidades federativas de México

  • La bolsa de 535 mil pesos en premios les fue otorgada a personas ganadoras en las categorías de Paisaje forestal, Acciones forestales y Centinelas del tiempo (Árbol silvestre, Árbol rural y Árbol urbano)

En la 6ª edición del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo, se repartió una bolsa de 535 mil pesos a las 15 imágenes ganadoras del primer y segundo lugar, así como mención honorífica de las cinco categorías.


La premiación de este concurso que coordinan la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la organización civil Reforestamos México, fue transmitido vía remota por segunda ocasión como medida precautoria por la actual pandemia COVID-19.


Misma razón por lo que se permitió en esta edición que las personas participantes compartieran sus memorias de imágenes con un máximo de cinco años de antigüedad, siempre y cuando cumplieran con los requisitos de la convocatoria.


La edición 2021 cerró el pasado domingo 24 de octubre y se recibieron un total de 2 mil 989 fotografías en las categorías Acciones Forestales (264), Paisaje Forestal (1391) y Centinelas del Tiempo con tres modalidades: Árbol urbano (446), Árbol rural (435) y Árbol silvestre (453).


La Conafor y Reforestamos México agradecen la participación de la sociedad mexicana en este concurso cuyo objetivo es incentivar, promover y difundir la valoración de los ecosistemas forestales, así como sus árboles majestuosos a través de la fotografía, pero que también se dé a conocer acciones que realiza la sociedad hacia un desarrollo forestal sustentable.

Las imágenes ganadoras son:


Categoría Paisajes Forestales


Primer lugar: “Estrellas del Sahuaral”. Hermosillo, Sonora. Autor: Sergio Müller


Segundo lugar: “Árbol que crece torcido”. Morelia, Michoacán. Autor: Omar Mora Arroyo


Mención honorífica: “Majestuosa rosa de las nieves”. Toluca, Estado de México. Autor: Manuel Enrique Molina Tapia


Categoría Acciones Forestales


Primer lugar: “Umbral del humo”. Magdalena Contreras, Ciudad de México. Autor: Raúl Tagle Amaya


Segundo lugar: “El bosque en el agua”. Tamiahua, Veracruz. Autor: Luis Ángel Rafael García Herrera


Mención honorífica: “El avance del fuego”. Guadalcázar, San Luis Potosí. Autora: Marcela Urmenta Gil


Categoría Centinelas del Tiempo - Árbol silvestre


Primer lugar: “Color en el bosque”. Ensenada, Baja California. Autor: Jonathan Alonso Villareal Fletes


Segundo lugar: “Siglos y raíces”. Soyaniquilpan, Estado de México. Autora: Fabiola Marina Saénz Cózar


Mención honorífica: “La hora dorada del otoño”. Ensenada, Baja California. Autora: Sofía Garduño Buentello


Categoría Centinelas del Tiempo - Árbol rural


Primer lugar: “Más allá de la fronda” La Paz, Baja California Sur. Autora: Andrea Gaume Amao


Segundo lugar: “Árbol milenario de Solferino” Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. Autor: David Mauricio Torrejón García


Mención honorífica: “Árbol sagrado de los antiguos mayas” Maní, Yucatán. Autor: Ángel Fernando Castillo Cime


Categoría Centinelas del Tiempo - Árbol urbano


Primer lugar: “Guardián”. Aguascalientes, Aguascalientes. Autor: Carlos Alberto Delfín García.

Segundo lugar: “Guayacán amarillo Oaxaca”. Oaxaca, Oaxaca. Autor: Jhovani Iván Morales Espinoza


Mención honorífica: “Ficus obtusifolia”. Catemaco, Veracruz. Autor: Elías Quero Herrera

11 visualizaciones

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page