top of page

Conafor y alcaldía Tlalpan destinarán más de 7 millones de pesos para la conservación de servicios ambientales

04 / 07 / 2025


  • El Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes permite la sustentabilidad del programa

 

Con el fin de fortalecer la conservación de ecosistemas forestales en la Ciudad de México, Esther Sandoval Palacios, titular de la Oficina de Representación Estatal de la Conafor en la capital, y Gabriela Osorio Hernández, alcaldesa de Tlalpan, firmaron un Convenio de Colaboración, en donde aportarán un recurso de 7 millones 707 mil 740 pesos, durante cinco años de vigencia del convenio, la alcaldía aportará 67 por ciento y la dependencia el 33 por ciento.

 

Este convenio permitirá la implementación de prácticas sustentables que fomenten la conservación ambiental, el fortalecimiento del capital social y el desarrollo económico sostenible en la demarcación mediante el Pago de Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes, eso significa la suma de esfuerzos y recursos para el financiamiento, mantenimiento y mejoramiento de los servicios ambientales que proveen los ecosistemas.

 

Los núcleos agrarios beneficiados con los recursos son:

 

  • Grupo TOPA (Ejido Topilejo y Ejido El Guarda o Parres)

  • Grupo XIPE (Ejido San Miguel Xicalco y Comunidad Magdalena Petlacalco)

  • Ejido La Magdalena Petlacalco

  • Ejido San Andrés Totoltepec

  • Comunidad San Andrés Totoltepec La M. en B.

 

Esther Sandoval Palacios, titular de la Oficina de Representación Estatal de la Conafor en la Ciudad de México, destacó que el convenio tiene como propósito conservar 1,049.82 hectáreas de ecosistemas forestales distribuidas en siete núcleos agrarios, áreas fundamentales para el bienestar y calidad de vida de quienes habitan la capital del país.

 

Sandoval Palacios explicó que, con los recursos asignados, se llevarán a cabo acciones de protección, monitoreo biológico, restauración forestal y asistencia técnica, entre otras.

 

Además, enfatizó que, frente a los efectos del cambio climático, es fundamental desarrollar estrategias de cuidado y recuperación de los bosques, por lo que se espera que este esfuerzo conjunto genere importantes beneficios ambientales.

 

Por su parte, Gabriela Osorio Hernández, alcaldesa de Tlalpan, subrayó que la Alcaldía cuenta con la mayor superficie forestal en la Ciudad de México y reafirmó su compromiso con la conservación de estos espacios clave para el equilibrio ecológico y la calidad del aire en la capital.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page