top of page

Con colorido, bailes, sabores y tradición iniciará el Carnaval Xochimilco 2024, y así reactivar la economía de la población: Erika Rosales Medina


06 / 03 / 2024


Por MICAELA PÉREZ PÉREZ

Con colorido, sabores, bailes, alegría y un ambiente familiar, sin consumo de alcohol y seguridad, se llevará a cabo el Carnaval Xochimilco 2024, en donde se espera una derrama de más de 60 millones de pesos y 300 mil asistentes y así reactivar la economía de la población de la alcaldía que es autosustentable, señala Erika Rosales Medina, directora de Inclusión y Bienestar de Xochimilco, al anunciar el evento de que se realizará de este 8 al 10 de marzo.


Expresa que el carnaval de Xochimilco es una tradición que no se puede perder, por lo que gracias a este impulso este año van a participar 37 comparsas van a participar de chinelos, que representan identidad, costumbres, tradiciones, por lo que están orgullosos para que se consolide año con año y que no se pierda “nosotros la vamos a cuidar, proteger y engrandecer”.


En Xochimilco el chinelo viene de mucho tiempo atrás, y extendía su territorio hasta Tlayacapa, Morelos, por eso esa hermandad entre estas tierras sobre todo con esta costumbre tan bonita y colorida y que se tiene que preservar que es el chinelo, indica.


El Carnaval de Xochimilco ya esta inscrito en los Carnavales de la Ciudad de México, y son ya Patrimonio Cultural de la Humanidad.


Desde este 8 de marzo que inicia el carnaval tendrán elencos artísticos que son talentos de la alcaldía, así como grupos de danza, musicales y cantantes.


Los visitantes disfrutarán de bailes con las comparsas con los que van a cerrar cada día de este festival, el viernes van a estar los clasiqueros Nery y Pedraza, el sábado el Grupo Saya y el Gigante de la Salsa Niche y el domingo cerraran con broche de oro con Arón y su Grupo Ilusión.


Además, se ofertarán productos artesanales, amaranto, dulce cristalizado, nieve y la gastronomía como antojitos de Xochimilco para activar la economía de la alcaldía que es autosustentable.


Juana Delgado Chávez, directora de Participación Ciudadana, señala que este evento será lleno de colorido, sabores, de alegría, en donde habrá un ambiente familiar, no habrá consumo de alcohol y con seguridad.


Este carnaval tiene su origen desde hace 12 años, donde la sociedad civil que toma su acompañamiento con José Carlos Acosta Ruiz, para activar el carnaval que tenía 50 años que no se realizaba y este año va ser el más grande por las comparsas de chinelos que participarán con la presencia de huehuenches, huehuenchones, charros, asociaciones civiles culturales, empresas, entre otras, que bailarán con la música de bandas que los acompañarán durante los tres días 8, 9 y 10 de marzo, finaliza.

19 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page