Cidhpda expresa su profunda preocupación el retroceso de los derechos de las mujeres en diversos países

08 / 03 / 2025
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (Cidhpda) se une al pronunciamiento realizado por ONU Mujeres en su informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Pekín, publicado el 6 de marzo. Este informe pone en evidencia que, en uno de cada cuatro países, los avances en materia de derechos de las mujeres han retrocedido debido a una serie de factores preocupantes como la polarización política, las nuevas tecnologías, los conflictos bélicos y el cambio climático.
El informe destaca que, desde la adopción de la Plataforma de Acción de Pekín en 1995, el debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido acompañado de una reacción violenta contra la igualdad de género, lo que ha socavado progresos esenciales logrados en derechos fundamentales para las mujeres.
A pesar de avances como la paridad educativa y la reducción de la mortalidad materna, persisten grandes desigualdades, siendo que las mujeres disfrutan solo del 64% de los derechos que poseen los hombres.
Además, el informe revela la alarmante persistencia de violencia de género, el aumento de la violencia sexual vinculada a los conflictos armados y las crecientes disparidades laborales y económicas, que afectan gravemente la vida de millones de mujeres y niñas.
Cidhpda respalda el llamado de ONU Mujeres a implementar un Programa de Acción Pekín+30, el cual propone seis iniciativas clave para avanzar hacia la igualdad, tales como garantizar el acceso igualitario a la tecnología, la erradicación de la pobreza y la violencia, así como la justicia climática, entre otras.
Estas acciones son fundamentales para construir un futuro más igualitario, donde todas las mujeres y niñas gocen de los mismos derechos y oportunidades que los hombres.
La Cidhpda se suma al llamado de diversas organizaciones civiles que, de manera incansable, trabajan por un mundo donde se respeten y promuevan los derechos de las mujeres y niñas, y en el que se eliminen las barreras que aún perpetúan la discriminación y la violencia.
Unidos por la igualdad, avanzamos hacia un futuro libre de violencia y discriminación.
Comments