Cidhpda condena el ataque de Irán a Israel
- Voz de la Sociedad
- 15 abr 2024
- 2 Min. de lectura

15 / 04 / 2024
“Es importante que se busquen estrategias para disminuir el conflicto en medio oriente”
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (Cidhpda), condena el ataque de la República Iraní contra el Estado de Israel, insta a la comunidad internacional a través de las Naciones Unidas generar los lazos de colaboración para en encontrar la Paz.
Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, comisionado presidente para América Latina y el Caribe, reprueba que la noche de este sábado, Irán atacó por primera vez a Israel directamente en su territorio, esto como respuesta al atentado del 1 de abril atribuido a Israel en contra del edificio del consulado de Irán en Damasco.
Varios oficiales militares de alto rango, entre ellos dos altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, perdieron la vida en el ataque, reviviendo así las hostilidades entre los rivales regionales.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, amenazó con tomar fuertes represalias contra Israel.
Desde Teherán fueron lanzados 170 drones, más de 30 misiles de crucero y más de 120 misiles balísticos, según el informe del portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari. La mayoría de los ataques fueron interceptados por medio del sistema de defensa antimisiles Arrow, el cual funciona en colaboración con aliados jordanos, estadunidenses, británicos y franceses.
De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), solo se registraron algunos daños en una base militar en el sur del país y se neutralizaron el 99% de las 300 amenazas.
Este acto se llevó a cabo con el propósito de que demostrar la voluntad de Irán y la capacidad de sus misiles y drones, de esta manera, la Guardia Revolucionaria de la República Islámica de Irán mantendría su credibilidad ante sus aliados y simpatizantes.
La Comunidad Internacional ha manifestado su preocupación por la advertencia de Irán de responder con más fuerza en caso de que Israel tome represalias en su contra.
António Guterres, secretario General de las Naciones Unidas, pidió un cese inmediato de las hostilidades, pues estas podrían escalar a niveles devastadores en la región: “Insto a todas las partes a ejercer la máxima moderación para evitar cualquier acción que pueda conducir a grandes confrontaciones militares en múltiples frentes en el Medio Oriente”, declara.
La Cidhpda se suma a este llamado de atención, pues en caso de que Irán cumpla su amenaza, se pondrá en riesgo la vida de muchas personas inocentes, entre ellos, mujeres, niñas, niños y adultos mayores. Gutiérrez Yáñez señaló la importancia de buscar estrategias para disminuir el conflicto en medio oriente y restaurar la estabilidad en la región.
Comments