Avanza análisis para nueva Ley de Propiedad en Condominio en el Congreso de la CDMX
- Voz de la Sociedad
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

02 / 06 / 2025
Anuncian foros de parlamento abierto para el 3 de septiembre próximo: Omar Alejandro García Loria
Avanza el plan de trabajo y la ruta legislativa para la creación de la nueva Ley de Propiedad en Condominio local, informa la Comisión de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso de la Ciudad de México.
Omar Alejandro García Loria, presidente de esta comisión, informó que se ha reunido con autoridades de la Subsecretaría de Atención a Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda, la Procuraduría Social, el Registro Público de la Propiedad, enlaces de las 16 alcaldías, el Instituto de Planeación y Prospectiva Democrática y el Colegio de Notarios, así como vecinas y vecinos.
El diputado del PRI, precisó que el pasado 26 de mayo hubo una reunión con vecinas y vecinos de las diferentes alcaldías, relativa a las problemáticas que enfrentan cotidianamente en sus unidades habitacionales, repitiéndose temas como la falta de escrituración, que impide tener certeza jurídica sobre sus viviendas, dificultades asociados al acceso, uso y disfrute de servicios públicos, pago de cuotas y mantenimiento, uso y disfrute de áreas comunes y convivencia vecinal, entre otros.
Adelantó que un paso posterior serán las reuniones en cada una de las 16 alcaldías, para obtener un diagnóstico de las unidades habitacionales, además de los foros de parlamento abierto que darán inicio el 3 de septiembre para conocer la visión de la población de las diferentes demarcaciones.
En cuanto al banco de datos en materia de régimen condominal, el legislador García Loria señaló que éste concentra toda la información que se ha recopilado “conjuntándola para poder tener una buena información, veraz, concreta y en específico”.
De acuerdo al documento presentado, el objetivo es que condominios y unidades habitacionales de interés social cuenten con administraciones efectivas, que garanticen derechos y obligaciones de condóminos, además de dar certeza jurídica para personas propietarias con la escrituración de sus departamentos; y establecer más recursos para la atención a las unidades habitacionales mediante mejoramiento del programa social, entre otros.
Cecilia Vadillo Obregón, diputada de Morena, reconoció el trabajo, las relaciones de colaboración y el informe realizado por esta comisión; requirió que se realicen reuniones para generar otros vínculos con representantes de dependencias importantes en materia de unidades habitacionales, como es el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la CDMX.
Finalmente, legislador de PVEM, Israel Moreno Rivera, comentó que en las próximas reuniones se deben atender temas importantes, como son enfrentamientos entre vecinos, mascotas, mantenimiento, muralismo y conflictos vecinales en estos espacios de vivienda, para generar un importante impacto social.
Comentários