top of page

Aprueban designación de Pablo Tomás Benlliure Bilbao como director de Planeación de la CDMX


14 / 11 / 2020


Con 10 votos a favor y 2 votos en contra del dictamen relativo a la designación de Pablo Tomás Benlliure Bilbao, la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobó como director general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.


El pasado 30 de octubre, la Comisión discutió y aprobó el acuerdo por el que se establecieron los criterios para la evaluación y presentación del dictamen relativo a la designación de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, el cual fue publicado el 3 de noviembre en la Gaceta Parlamentaria del Congreso local.


El 6 de noviembre se realizaron vía remota las entrevistas de las personas que integraron la terna que el Comité de Selección envió al Congreso local para dirigir dicho Instituto, la cual estuvo integrada por: Pedro Santiago Antón Gracia, Pablo Tomás Benlliure Bilbao y Armando Rosales García.


Al presentar el dictamen durante la sesión virtual, el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión hizo un reconocimiento a los aspirantes que participaron en la terna de selección e informó que la persona designada a dirigir el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México fue quien obtuvo el mayor puntaje en las cédulas de evaluación generadas por las y los legisladores durante las entrevistas de los candidatos.


El diputado Martínez Urincho también informa que con fecha 13 de noviembre, a las 14:37 horas, la Comisión recibió por correo electrónico la misiva en la que Pedro Santiago Antón Gracia y Armando Rosales García, aspirantes a dirigir este Instituto manifiestan su inconformidad sobre el procedimiento y de manera expresa solicitaron se retiraran sus nombres del acuerdo.


Al respecto, el legislador señala que debido a que dicho documento fue entregado fuera de tiempo y de las etapas procedimentales, “no podemos retirar su nombres del acuerdo”.


Luego del análisis y la discusión de dicha petición, los diputados de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentaria, acordaron por unanimidad, integrar la misiva al cuerpo del dictamen.


En tanto, el diputado de Morena Ricardo Fuentes Gómez, asegura que la evaluación que se realizó, “se basó en atender y escuchar minuciosamente las entrevistas que se realizaron”, y destacó la importancia que el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva tendrá para la Ciudad de México.


Ricardo Ruiz Suárez, legislador de Morena, indica que “los criterios que se manejaron en las cédulas se basaron en lo establecido en la Constitución Política local. En una evaluación siempre existirá un grado de subjetividad y existen dificultades para establecer indicadores, pero puedo asegurar que a quien le otorgué el mayor puntaje fue a quien consideré tenía mayores conocimientos sobre el tema”.


También, las diputadas de Morena, Valentina Batres Guadarrama y Guadalupe Morales Rubio aseguraron que se realizó un trabajo profesional y responsable de evaluación de los candidatos, apegado a los criterios establecidos y acordados por la Comisión, así como de las leyes y la Constitución.


Asimismo, Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena celebró la aprobación del dictamen, “un tema que dijo, se ha venido trabajando desde hace muchos meses. Considero un gran logro el que la Ciudad de México pueda contar Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva”.


Durante el análisis y discusión del contenido del dictamen, el legislador Jorge Gaviño Ambriz, del PRD, manifestó estar en contra del resultado, y expuso que las cédulas de evaluación no contenían los criterios adecuados para realizar una evaluación adecuada.


El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para ser discutido y votado por el Pleno del Congreso local.

43 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page