top of page

Aprovechar el momento histórico del nearshoring para que traiga una prosperidad compartida


20 / 06 / 2024


El presidente de la Coparmex CDMX, Armando Zúñiga Salinas expresó que para aprovechar plenamente la oportunidad histórica que representa el nearshoring, se requieren transformaciones de fondo que atiendan, por un lado, las necesidades de los inversionistas y por otro, generen las condiciones necesarias para que este fenómeno traiga prosperidad a todos los mexicanos, mientras Altagracia Gómez, representante de la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum, coincidió en que se debe lograr “una prosperidad compartida” basada en tres pilares: economía al servicio de la gente, momento histórico de México en el mundo y planeación estratégica.

 

Durante el Encuentro Nearshoring Talks 2024 que realizó el Centro Empresarial de la Ciudad de México en coordinación con El Financiero, el dirigente empresarial enumeró las acciones clave consideradas por el sector privado para lograrlo, como son: La generación de energía amplia, renovable y accesible que permita contar con un suministro suficiente, limpio y a precios competitivos para atraer y retener inversiones, que el siguiente gobierno tiene el deber de realizar porque “se le otorgó el capital político necesario para hacer realidad todas y cada una de las acciones que el nearshoring y la prosperidad de los mexicanos demandan”.

 

También considera garantizar el acceso y la distribución equitativa del agua, especialmente en zonas industriales y de alta actividad económica; fortalecer la infraestructura de transporte y logística, así como la seguridad en las cadenas de suministro, para facilitar el flujo de mercancías; impulsar la formación de capital humano altamente calificado, capaz de satisfacer las necesidades de los sectores productivos; y brindar un entorno seguro y con pleno respeto al estado de derecho, es decir, seguridad ciudadana y Estado de derecho, que generen confianza en los inversionistas.

 

Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, la empresaria jalisciense Altagracia Gómez Sierra, expresó que la prosperidad compartida se aterrizará cuando la economía logre impactar y transformar de forma positiva a toda la sociedad.

 

Es el momento de México en el mundo y no lo podemos desaprovechar. Con él, México está teniendo la posibilidad histórica de romper con cadenas de reproducción, de pobreza, de desigualdades, etcétera, y de crecer como debemos estar creciendo, a 5%, 4% anual, expresó la representante ante los empresarios del próximo gobierno de México.

 

“Cuando haya más crecimiento, suban los salarios mínimos, los índices de desempleo sean bajos, los récords de inversión extranjera directa se den, el peso esté fuerte y esto se pueda traducir en mejor acceso a derechos económicos, sociales y culturales, entonces habrá responsabilidad compartida”, expresa Altagracia Gómez.

 

La empresaria destaca que la planeación estratégica es fundamental por lo que se unificarán y coordinarán diversos planes nacionales (desarrollo, hídrico, energético, territorial e infraestructura) para asegurar que coincidan en objetivos, tiempos y presupuestos.

1 visualización

Yorumlar


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page