top of page

Apoyar a la industria mexicana, pide Concamín a Segob


30 / 03 / 2023

  • José Abugaber Andonie, fue reelecto como presidente para el periodo 2023-2024

Concamín pide a Segob intervenga pagos a proveedores de Pemex, seguridad a transporte de carga y pasajeros en carreteras, porque las carreteras se han convertido en riesgo para el sector industrias, la industria de la construcción participe en obras de gobierno, ya que es un sector fundamental para el crecimiento económico del país y redoblar esfuerzos en el contrabando de aduanas, en el marco de la 105 Asamblea General Ordinaria de este organismo, en donde José Antonio Abugaber Andonie, fue reelecto como presidente para el periodo 2023-2024, en presencia del secretario de gobernación, Adán Augusto López, quien les tomó la protesta a los nuevos directivos.


En su mensaje ante las cámaras del país, llamó a los industriales para mantener en todo momento la unidad y seguir siendo actores en el fortalecimiento económico y en la generación de empleos formales para más mexicanos.


Pidió al secretario de Gobernación, que los industriales necesitan mejorar las condiciones de seguridad y respeto al estado de derecho para realizar sus actividades económicas.


Referente al aspecto político, expuso que los industriales estarán atentos al desarrollo de las campañas, pero no se distraerán de su verdadero objetivo que es el de mejorar el bienestar de las familias a través del desarrollo económico de la Nación.


“Debemos procurar que esta estabilidad económica siempre se traduzca en estabilidad política y social. No podemos perder esta fortaleza que tenemos como país (…). Como industria confederada, el gobierno puede tener la certeza de que día con día nos esforzamos para generar mejores condiciones de vida para las familias”, asegura.


El presidente de la Concamín, detalla que este organismo se consolida como un actor clave en el objetivo de contribuir con el crecimiento económico para generar bienestar para las familias mexicanas. “Tenemos muchos retos por delante y el compromiso de impulsar el desarrollo de México. Seguiremos trabajando todos los días por la industria”.


Destaca que la Concamín es el baluarte de la economía nacional, y para seguir por ese camino continuarán trabajando en coordinación con el Gobierno de México, a fin de construir políticas públicas que beneficien a todos los mexicanos.


Los industriales, afirma Abugaber Andonie, no son ajenos a los temas políticos y electorales del país, ya que toda decisión que se tome también les afecta, por lo que, de manera democrática y en su momento se reunirán con los candidatos a la presidencia para presentarles sus propuestas para la nueva administración.

Refiere que el nearshoring es una oportunidad para desarrollar la base industrial en el país y atraer inversión extranjera.


“Para que más empresas se instalen en México y contribuyan con el crecimiento económico, el Gobierno tiene que ser un facilitador para que haya suficiente energía eléctrica y de fuentes limpias; agua, seguridad y respeto al estado de Derecho. Estos son elementos indispensables para que haya certeza en la relocalización”, precisa el presidente de la Concamín.


Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que uno de los retos que enfrenta la Administración Pública Federal (APF) es el combate a la inseguridad; reconoce que existen estados de la República que en esta materia han dado buenos resultados como lo son: Campeche, Chiapas, Baja California Sur, Yucatán, entre otros.


Puntualiza que ya se presenta una curva descendente en diversos delitos como son el secuestro y robo a vehículos particulares, sin embargo, se trabaja en disminuir el robo en autotransporte de carga y la extorsión en sus diversas modalidades.


El secretario de Gobernación agrega que se trabaja de manera coordinada con los organismos empresariales y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para presentar una estrategia común que garantice la seguridad en las carreteras.


Por otra parte, resalta que, no obstante, la inversión inédita que realiza la actual administración en infraestructura hidráulica, a fin de prevenir los problemas de escasez de agua para consumo humano que ya existen, en el esfuerzo para revertir esta problemática deben participar todos.


“Porque esto no puede ser un esfuerzo nada más del Gobierno Federal, tienen que ser de los gobiernos estatales, tienen que ser de los concesionarios, tiene que ser de toda la sociedad mexicana, pues nos va a alcanzar el destino inexorable”, enfatiza.


A su vez, el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó a los integrantes de la Concamín que la entidad se encuentra lista para celebrar la RAI, los días 4, 5 y 6 de octubre de este año.


Añade que se celebrará de manera conjunta con la RAI, la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, de la Industria 4.0, que se realiza en Alemania, Singapur, China, Turquía y en octubre próximo en León, Guanajuato.


El mandatario Estatal los invitó a conocer la Ruta del Vino de Guanajuato Valle de la Independencia en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende y en los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo y Comonfort, en donde se ofrecerán más de 100 experiencias turísticas.


Además, de visitar el Festival Internacional Cervantino, que tendrá como país invitado a Estados Unidos y al estado de Sonora, del 11 al 23 de octubre; y celebrar el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez, del 22-26 de noviembre.

26 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page