Amenazan cancelar apoyos si beneficiarios no entregan copia de INE: Maxta González

22 / 03 / 2022
La legisladora pidió que el titular de la SIBISO explique la razón de las visitas
Personas que se ostentan como funcionarios de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) de la Ciudad de México, están visitando los domicilios de los beneficiarios del programa de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, para verificar sus datos y pedirles una copia de la credencial de elector bajo amenaza de que, de no entregar tal documento, serán excluidos del programa, denuncia Maxta González, diputada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México.
Añade que el personal que se está presentando en los domicilios -acreditándose específicamente como integrantes de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana de la SIBISO-, tiene en su poder una base de datos que no le corresponde tener, poniendo en riesgo la privacidad de los datos, además de amedrentar a los beneficiarios.
Expuso que si las personas beneficiarias se niegan a entregar la copia de su credencial de elector, son amenazadas con cancelar el apoyo, toda vez que las personas enviadas informarán que el beneficiario no vive en esa dirección. Tal situación, no obstante, que la SIBISO nada tiene que ver con la aplicación del Programa de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.
Ante tal situación, la legisladora presentó un Punto de Acuerdo que aprobó el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, para que este órgano legislativo solicite al titular de la SIBISO, Carlos Alberto Ulloa Pérez, que explique el porqué de las visitas y que además las autoridades expliquen también el hecho de que tales personas tengan en su poder bases de datos que no les corresponde.