top of page

Alessandra Rojo pide aumento presupuestal del 10.6 por ciento para la Alcaldía Cuauhtémoc; Morena respalda denuncias contra la ex alcaldesa


22 / 11 / 2024


Un aumento de 10.6 por ciento para la Alcaldía Cuauhtémoc solicitó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, al Congreso de la Ciudad de México, al acudir a la mesa de trabajo, en donde denunció del desvío millonario de recursos y omisiones cometidas en los programas sociales por la ex alcaldesa Sandra Cuevas, por lo que legisladores de Morena, le manifestaron que la acompañarán en las denuncias que presentará ante las autoridades competentes.


Rojo de la Vega Píccolo, expresa “que significan 407.7 millones de pesos, para que les autoricen un techo presupuestal que ascienda a 4 mil 224 millones de pesos y que permitan a la demarcación territorial seguir siendo el corazón económico, cultural y turístico de la capital.


“Recibimos una alcaldía con múltiples irregularidades”, sostuvo la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, detalló ante legisladores,  y mencionó que están realizando importantes acciones para combatir la extorsión y malos manejos de funcionarios públicos, así como la digitalización de archivos, para garantizar la transparencia.


Explicó que de los 64 proyectos registrados e impulsados con presupuesto participativo sólo 16 contaban con constancia de finalización, y se tenía un 60 por ciento de avance general, mientras que hoy se cuenta con más del 90 por ciento.


Observó que para lograr el apoyo necesario a unidades habitacionales se requieren 40 millones de pesos; y precisó que se cuenta con 148 laudos firmes, correspondientes a 66 millones 544 mil 649 pesos. Indicó que se implementarán recursos para rescatar espacios públicos, módulos policiales y acercar los cuerpos policiacos a la ciudadanía, buscando contar con 300 elementos por turno en las colonias.


En este rubro, refirió que se reconectó la base de monitoreo y video vigilancia, y existe una mejor coordinación con los diversos sectores del gobierno capitalino. Además, se buscará fortalecer la atracción de turistas y las actividades culturales.


“Seremos la alcaldía más feminista”, expuso la funcionaria al explicar que se está implementando un enfoque de género transversal e integral en cada acción y política pública, buscando prevenir, atender, sancionar y resarcir los daños ante los casos de violencia de género. Además, dijo que se está dando respuesta a los casos de maltrato en los CENDIS, con el objetivo de que sean espacios de calidad.


Aseguró que en esta alcaldía viven medio millón de habitantes, además de que se tiene una población flotante diaria de alrededor de cinco millones de personas, que impactan en los servicios públicos y en el mantenimiento de los espacios públicos.


En este sentido, aseguró que se requieren recursos financieros para desarrollar los siguientes programas especiales: “Brilla Cuauhtémoc”, en el que se ejecutarán trabajos de sustitución de luminarias; “Servicios de calidad”, para adquirir cinco camiones de basura; “Blindar Cuauhtémoc”, para comprar, reparar y dar mantenimiento a las cámaras de videovigilancia; así como “Mujeres al frente”, con el que se atiende a mujeres y niñas para una vida libre de violencia.


Diputados locales coincidieron con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, en señalar prácticas irregulares y posibles actos de corrupción durante la gestión anterior en esta demarcación, durante la mesa de trabajo realizada con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.


La diputada Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Esther Silvia Sánchez Barrios, resaltó la transparencia del informe presentado, y coincidió en que nada ni nadie puede estar por encima de la ley, esto en referencia a las denuncias de corrupción en administraciones pasadas.


Gerardo Villanueva Albarrán, legislador de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, se pronunció en favor de la existencia de una oposición fuerte y propositiva, por ello hizo votos para dar seguimiento a todas las denuncias presentadas contra la alcaldesa anterior.


El diputado del PRD, Pablo Trejo Pérez (PRD) propuso a la alcaldesa que la sustitución de luminarias en la alcaldía se haga considerando la adquisición de nuevas tecnologías que permiten hasta el 60 por ciento de ahorro de energía, acción que posibilitará un ahorro en el pago de este servicio y solicitó conocer qué presiones de gasto enfrenta la demarcación para cerrar el ejercicio 2024.


En tanto, Tania Nanette Larios Pérez, legisladora del PRI, pidió esclarecer los hechos de posible corrupción en la pasada gestión de la alcaldía Cuauhtémoc, “caiga quien caiga”, y dar respuesta con apego a la ley a los delitos que se constituyan, y resaltó la transparencia y combate a la corrupción emprendida por la administración actual.


El diputado Royfid Torres González, diputado de MC, aseguró que la demarcación territorial tiene un gran reto para atender a la población en situación de calle y, en devolver la identidad al comercio informal, con lo que se estarían garantizando los derechos y libertades de toda la ciudadanía.


La diputada morenista, Xóchitl Bravo Espinosa, expresó su apoyo a la alcaldesa Rojo de la Vega, y, cuestionó ¿cómo dar más presupuesto a una alcaldía que se robó 10 mil millones de pesos de la gente de esta ciudad?


 “No es un asunto de colores; no es un asunto que tenga que ver con deslindar la responsabilidad. Qué bueno que usted tome en sus manos (para resolver) la mala administración anterior. Hoy me siento burlada (…). Cómo dar más presupuesto a una alcaldía que se robó 10 mil millones de pesos de la gente de esta ciudad”, afirmó.


La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena calificó como una grosería y de grotesco para los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc y los capitalinos en general, que la alcaldesa anterior haya despilfarrado el presupuesto público para atender sus propios intereses.


“Permítame pedirle que la acompañemos en las denuncias, porque algo en lo que nosotras y nosotros estamos comprometidos en la Cuarta Transformación es en erradicar la corrupción en todos los niveles. Permítanos acompañarla hasta el último momento de las denuncias”, finalizó.

 

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page