top of page

Alcaldesa de Tláhuac debe intervenir y evitar violencia en San Andrés Mixquic el próximo domingo

Actualizado: 22 nov 2024


21 / 11 / 2024


Ante la asamblea que se realizará el próximo domingo 24 en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, para su revocación como coordindora territorial de esa comunidad y que es ilegal ya que fue electa con más de 1,800 votos por la población, Azucena Flores Peña, pide la intervención de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón para evitar cualquier acto de violencia o enfrentamiento.


En conferencia de prensa denunció que desde que inició su mandato hace un año ha sufrido acoso, violencia política de género que la mayordomía en esta demarcación está ejerciendo en su contra.


Azucena Flores señaló que el único “delito” cometido ante los ojos de este grupo de mayordomos de ese lugar, ha sido el trabajo continuo, que, desde su triunfo, el año pasado, ha estado dirigiendo para apoyar a la comunidad en distintos ámbitos y gestionando con la gente mejoras continuas para el pueblo y por ser antorchista.


Además del éxito obtenido por montar la ofrenda de Día de Muertos más grande del mundo, que le dio proyección mundial a este pueblo y de haber obtenido el famoso Récord Guinness, acontecimiento que quedará inscrito en el libro de récords más famoso del mundo, el coraje hacia su persona incrementó. 


“Es una pena y una afrenta que algunos de los mayordomos e integrantes del patronato quieran destituirme por ser mujer y por mi trabajo en favor de la comunidad, creo que en Mixquic cada vez más se abren las puertas para que las mujeres participemos activamente en las diferentes actividades culturales, políticas y sociales; es absurdo que un minúsculo grupo de vecinos quiera acaparar la participación en los diferentes sectores de actividad en nuestra comunidad.


Desde que me postulé como candidata para ocupar la Coordinación Territorial de nuestro pueblo sufrí rechazo y agresiones por parte de los que siempre han acaparado los cargos de representación dentro de nuestra comunidad”, afirma.


Flores Peña expresó que desde que ganó la elección, con más de 1,800 votos, siendo la coordinadora con más votos obtenidos en la historia de Mixquic, “los descontentos impugnaron la convocatoria y la elección en donde el pueblo me eligió, pero, en los tribunales respectivos, también se me declaró ganadora. Ahora quieren quitarme el derecho de ejercer como Coordinadora, a pesar de que yo gané en las urnas, fui electa democráticamente”.


Este grupo de caciques del pueblo, están convocando a una asamblea de “revocación”, amañada e ilegal, para arrebatarle el cargo el próximo domingo 24 de noviembre a las 10 de la mañana en la plaza Juárez, afirma.


“Están tan desesperados que no les importa mentir y calumniar pues me han acusado de falsedades y cosas absurdas”.


Llama la población y la alcaldesa de Tláhuac a que no se cometa este tipo de actos en su contra, por ser una luchadora social que trabaja en favor de su pueblo y ganó en las urnas de manera honesta y con la mayor cantidad de votos en la historia de Mixquic.

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page