top of page

Alcalde de Miguel Hidalgo entrega en el Congreso CDMX propuesta adicional para el Presupuesto 2022


09 / 12 7 2021


Con el objetivo de atender problemas sociales que los ciudadanos exigen en la Alcaldía Miguel Hidalgo, el alcalde Mauricio Tabe junto con los concejales hizo entrega una propuesta adicional de 502 millones de pesos al presupuesto 2022 a los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México.


Mauricio Tabe señala que el presupuesto que piden es con un enfoque absolutamente social, para infraestructura social para madres trabajadoras, Cendis, para mantenimiento de escuelas y mejoramiento para la vivienda, hay muchas problemas y demandas.


Planteo a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y PRD para que les pidan a “los diputados de Morena se toquen el corazón y no les den la espalda a los vecinos de Miguel Hidalgo y a los vecinos que más lo necesitan, la propuesta es decirles no a que se les mejore la vivienda, decirles no, a este presupuesto, decirle que no se apoyen a las madres trabajadoras, a la infraestructura de los Cendis y a las instancias infantiles y de muchas necesidades que se requieren”.


En la propuesta señala: “Viene incluida y suscriben los concejales de Morena, del PT y tiene una amplia mayoría de respaldo esta solicitud de presupuesto y como ya lo vieron es un presupuesto con enfoque absolutamente social”.


Óscar Munguía, presidente de la omisión de Desarrollo Social del Consejo, expuso que la ampliación al presupuesto que están pidiendo es para la vivienda de los sectores más populares y con mayor índice de marginalidad en la Alcaldía.


Expresa que “Miguel Hidalgo tiene un rezago de muchos años, de descuido que se ha ido presentando, no se puso atención en muchos temas y hoy la mayor parte de los concejales, que somos gente de pie a tierra, obviamente pudimos ver lo descuidado que están muchos espacios”.



Christian Von Roehrich, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, asegura que "el gobierno de la ciudad y los diputados de Morena no tienen la intención de ayudar a las Alcaldías, pues se viene retrocediendo en la lucha histórica de un federalismo para tener verdaderos municipios".



Además, indica que el gobierno de la ciudad le sigue quitando recursos y facultades a las Alcaldías, venimos de un retroceso del año 2020, en donde tenía un 20 por ciento del total del presupuesto para las alcaldías y hoy estamos en un 17 por ciento”.


Por su parte, Víctor Hugo Lobo, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, se comprometió a defender esta propuesta en tribuna, toda vez que no es la visión de un alcalde, sino de un equipo que ilustra lo que es un gobierno democrático.


Ernesto Alarcón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, expuso que son aliados de las causas sociales, “adoptamos la demanda que como concejales traen porque la han levantado pie a tierra, tocando puertas, encontrando causas y necesidades básicas y sociales, infraestructura urbana y nosotros acompañaremos este ejercicio que han realizado y poder encauzar hacia una orientación el presupuesto, es una batalla difícil”.

Refiere que en esta parte final del presupuesto a veces hay resistencia de parte del grupo del poder, sin embargo, “nos comprometemos en enarbolar esa demanda que han hecho de manera muy puntual y cuentan con nosotros como aliados para poder sacar lo más que se pueda las necesidades de la Alcaldía.


Asistieron a la entrega de la propuesta los concejales Dairen Pizaña, Altagracia Méndez, Mayeli Ruiz, Así como los diputados del PAN, Gonzalo Espina, Gabriela Salido, América Rangel, Héctor Barrera, Raúl Torres, la diputada el PRI, María de Lourdes González Hernández.


10 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page