Alcaldía Cuajimalpa solicita 56 mdp adicionales al techo presupuestal asignado

15 / 11 / 2023
Alcaldía de Cuajimalpa solicita 56 millones de pesos adicionales al techo presupuestal propuesto a un millón 134 mil 392 pesos por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino, al comparecer Carlos Alberto Gómez Hernández, encargado de despacho de la alcaldía, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México.
Legisladores parlamentarios locales reconocieron una buena gestión en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, gracias a la buena coordinación con el Congreso local y los gobiernos de la Ciudad de México y federal.
Carlos Alberto Gómez Hernández solicitó un incremento de 56 millones de pesos adicionales al techo presupuestal original, asignado por la Secretaría de Administración y Finanzas, que asciende a un millón 134 mil 392 pesos.
Informa que el destino de los recursos es ejecutar trabajos de mantenimiento de planteles educativos de nivel básico, de operación hidráulica, de mantenimiento de inmuebles públicos; para la adquisición de pintura, material eléctrico y de construcción; así como para el suministro de gas LP, y amortización del incremento del costo de la Policía Auxiliar.
En relación con la ejecución de los recursos del Ejercicio Presupuestal 2023, al corte del 31 de octubre, expuso que se tiene comprometido y ejercido una cantidad de un millón 521 mil 851 pesos, que se utilizaron para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la demarcación, de los seres sintientes y en la mejora de la seguridad, lo que ha llevado a la alcaldía a ser una de las cinco mejores con percepción de seguridad a nivel nacional y a tener un índice delictivo por debajo de la media nacional.
La presidenta de la comisión, Valentina Valia Batres Guadarrama señala que esta mesa de trabajo permite a los ciudadanos de la demarcación conocer cómo se han derogado los recursos económicos que provienen de sus contribuciones y cuáles son los programas prioritarios planteados para el 2024.
La legisladora del PRI, Guadalupe Barrón Hernández, reconoce la recaudación amplia y transparente de los recursos autogenerados y pidió conocer cuál es el secreto de dicha administración; preguntó si el techo presupuestal notificado es suficiente para 2024 y requirió un adelanto de los proyectos que se proponen realizar.
Tras calificar la solicitud de incremento presupuestal como una petición mesurada, el diputado del PAN, Raúl de Jesús Torres Guerrero, preguntó en que se utilizaron los 16 millones de pesos recaudados por autogenerados que reportó durante 2023 y cómo darán continuidad a la política de seguridad en caso de no obtener el aumento requerido.
Finalmente, el diputado de Morena, José Fernando Mercado Guaida, preguntó por las acciones y los recursos que están contemplados para los proyectos a realizar en 2024, y el cálculo de inversión para equipamiento de los trabajadores de la alcaldía.