top of page

Actividad turística uno de los motores del desarrollo económico y social de la CDMX; ya se ubica en


23 / 10 / 2023


• El turismo representa el 9.1 por ciento del PIB capitalino; 14 por ciento del empleo tiene que ver directa o indirectamente con actividades turísticas


La actividad turística es uno de los principales motores del desarrollo económico y social de la Ciudad de México, señala Nathalie Veronique Desplas Puel, titular de la Secretaría de Turismo, al comparecer ante la Comisión de Turismo del Congreso capitalino.


Detalló los avances obtenidos, al comentar que la capital del país se encuentra posicionada como referente mundial en varios aspectos, a través del plan de recuperación tras la pandemia que trazó el gobierno central logrando que el turismo represente el 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto local.


Precisa que el 14 por ciento del empleo en la capital del país tiene que ver con actividades relacionadas directa o indirectamente con el turismo “lo que nos posiciona como la entidad que más contribuye al empleo turístico del país”.


En cuanto a la oferta hotelera, informa Nathalie Veronique Desplas, que entre enero y julio de este año se tienen registrados 784 hoteles, con 60 mil 323 cuartos, 56 por ciento de éstos son habitaciones cuatro y cinco estrellas. Asimismo, dijo que en el mismo periodo se recibieron 7.8 de turistas, 5.4 nacionales y 2.4 internacionales, y que su gasto alcanzó más de 76.2 mil millones de pesos, 65.1 por ciento de turistas internacionales y 34.9 nacionales.


La presidenta de la comisión de Turismo en el Congreso, Frida Jimena Guillén Ortiz, afirma que el turismo es una actividad noble que permitió mantener los empleos y la actividad económica durante la crisis sanitaria de 2020.


Considera que en materia turística se han logrado superar los efectos negativos de la pandemia; y celebró la importante inyección de presupuesto en el ejercicio fiscal 2023, para la 47 Edición del Tianguis Turístico.


Daniela Gicela Álvarez Camacho, diputada de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, solicitó información sobre las nuevas rutas turísticas; si hay inversión en redes sociales para promocionar a la dependencia y si es así cuántos recursos se están destinando y cuánto costaron los estudios técnicos para apoyar la reactivación económica en la capital del país.


El legislador Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, Jesús Sesma Suárez, expuso que pequeñas acciones como la promoción turística hacen la diferencia en el sector.


Anuncia un paquete de seis iniciativas para regular las rentas de vivienda de corta instancia y pidió información sobre los avances de sustentabilidad ambiental, logros en la oficina LGBTTT y datos sobre premios y reconocimientos de la institución.


La diputada del PT, María de Lourdes Paz Reyes, reconoce que la labor coordinada de la Secretaría de Turismo con las 16 alcaldías ha permitido resaltar las diversas actividades turísticas de cada demarcación.


Solicitó información referente a las cifras estimadas en materia para el cierre de este año y pidió dar a conocer la planeación de actividades para el 2024.


Por su parte, Polimnia Romana Sierra Bárcena, legisladora del PRD, celebra la recuperación de la actividad turística en la capital, la cual ubicó en 101 por ciento, respecto a la llegada de turistas a hoteles de la capital; preguntó qué acciones se están realizando para incrementar los empleos formales y alcanzar o rebasar los niveles que se tenían antes de la pandemia.


Al posicionar a nombre del Partido Acción Nacional, la diputada Guillén Ortiz pidió a la funcionaria su opinión respecto a la propuesta de peatonalizar el Centro Histórico y el impacto que tendría en la industria turística.


De igual manera, le preguntó si el Fondo Mixto de Promoción Turística está cumpliendo con su objetivo.


Finalmente, el diputado de Morena, José Fernando Mercado Guaida, felicitó los resultados obtenidos, principalmente para recuperar los niveles de turismo y reactivación económica previos a la pandemia, con el aporte de recursos que esta actividad brinda a la capital -gracias a su seguridad, movilidad y condiciones de desarrollo-, que ha originado el fenómeno de los nómadas digitales que deciden pasar aquí largas temporadas.


3 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page