El SNTISSSTE insistirá para que el sector salud reconozca el puesto de licenciada en enfermería
19 / 09 / 2020
Hay que voltear a ver la atención primaria en la salud: RLE
En SNTISSSTE siempre hacen un reconocimiento al personal médico, de enfermería y demás equipo multidisciplinario de salud debido a que todos los días se esfuerza no sólo en pelear contra la enfermedad y cuidarse de los riesgos para ellos mismos, sino también buscan la manera de animar y servir a los pacientes, afirma Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del CEN del SNTISSSTE.
Agradecen al Presidente Andrés Manuel López Obrador el merecido reconocimiento que hace unos días hizo al personal de salud que ha enfrentado la pandemia de COVID-19.
Victoria Ranfla señala lo anterior en la inauguración del Diplomado Actualización de Enfermería en Urgencias, modalidad en línea, realizado por la Organización Sindical y la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería del ISSSTE (ENEI), que dirige la doctora María Guadalupe Jara Saldaña, que se llevó a cabo en la Sala Internacional del edifico sede del Sindicato y fue transmitido por YouTube.
El dirigente nacional indica que a seis meses desde que se confirmó el primer caso de COVID-19 en nuestro país, las heroínas y héroes de enfermería han realizado una tarea importante en esta pandemia al asistir directamente a los pacientes afectados en su cuidado y vigilancia.
Reconoce a los servidores de las unidades médicas del ISSSTE, los trabajadores de las ramas médica, paramédica y grupos afines que diariamente participan en la atención de la salud y dan impulso a la cobertura de los 21 seguros, prestaciones y servicios que por ley brinda la Institución.
Añade que el profesional de enfermería de urgencias es el encargado de proporcionar cuidados a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal dentro del ámbito sanitario o domiciliario, agilizando la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada.
Menciona que los servidores deben integrar la práctica, la investigación, la educación y la profesionalidad, para dar respuesta a las necesidades en materia de salud que presenten los pacientes; cuando se habla de las funciones de la enfermera en urgencias siempre se alude a la importancia de una actuación urgente, rápida y eficaz que salve la vida de la persona en una situación crítica, “para nuestra organización siempre ha sido importante buscar la actualización, la capacitación y la información”, aseguró.
Agradece e hizo un reconocimiento al director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, por el apoyo que brinda a la Organización Sindical, pero, sobre todo, a los trabajadores, prácticamente 85 mil servidores, en una suma de voluntades.
Expuso que no se cansará de insistir para que en el sector salud se reconozca el puesto de profesional o licenciada en enfermería, ya que consideró que no es correcto que se les pague a las licenciadas con rangos o con letras en todo el sector salud; “y de paso darle una reestructurada a la rama de enfermería, porque se lo merecen, han hecho el esfuerzo de capacitarse y de actualizarse, por eso, debe haber justicia social y laboral para la rama más importante del sector salud que es el grupo de enfermería”, añade.
Sergio Barragán Padilla, director Normativo de Supervisión y Calidad, en representación del director General del ISSSTE, al inaugurar el diplomado, manifestó que no se puede hablar de médicos o enfermeras en urgencias, si no de equipos de salud, ya que, dijo, son el motor para ayudar a los pacientes; cada consulta en un servicio de urgencias, sea real o sentida, representa un reto.
Expuso que los servicios de urgencias del Instituto atienden todo tipo de pacientes, desde niños con fiebre hasta personas con enfermedades vasculares cerebrales, por lo que el personal debe tener una amplia gama de destrezas; es un área con gran complejidad que va a definir el futuro y calidad de vida de un individuo y felicitó a todos los participantes por prepararse.
Por su parte, Ramiro López Elizalde, director Normativo de Salud del ISSSTE, vía remota, destaca que este tipo de diplomados y seminarios permiten no improvisar, porque apela a la premisa número uno que es no dañar; la segunda, tiene que ver con el sentir humano de lo que se va a hacer, es decir, garantizar que ese paciente reciba las mejores atenciones en el momento que corre un riesgo su salud o la vida misma; y el tercero, es evitar que los pacientes lleguen a los hospitales, es decir, apelar nuevamente a la prevención.
Pide que se volteara a ver la atención primaria en la salud que, hoy por hoy, sigue siendo el pilar para la salud de todo el mundo.
A su vez, María Guadalupe Jara Saldaña, directora de la ENEI, refiere que el objetivo para este diplomado es proporcionar los elementos para mejorar las competencias para la valoración, diseño, aplicación del proceso de atención de enfermería de las respuestas humanas del paciente en situación crítica de urgencias; integrar competencias que permitan comprender y relacionar la teoría con el contexto real de los cuidados de enfermería al paciente en situación de urgencias en los diferentes niveles de atención con predominio en el área de urgencias hospitalarias; y generar el otorgamiento de cuidados de enfermería con prontitud, seguridad, calidad y un alto sentido humano.
Hasta el día de hoy el diplomado abierto a todo el personal de enfermería cuenta con más de 15 mil inscritos del ISSSTE, IMSS, Secretaría de Salud, Pemex y el Ejército de México, así también participantes de países como Alemania, Argentina, Colombia, Venezuela y Perú; el diplomado será transmitido todos los viernes del 18 de septiembre de este año al 26 de febrero del 2021 de 9 a 14 horas, es sin costo y tendrá una duración de 150 horas, con valor curricular.
En la ceremonia de inauguración se realizó el sorteo de tres pantallas entre los 358 egresados y los coordinadores del ciclo escolar 2018-2020 de los cursos postécnicos, licenciaturas, maestrías y doctorados de las 32 sedes en todo el país de la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería del ISSSTE.