Urge eficiencia en el acceso a la justicia para erradicar la violencia familiar y de género: PRI CDM
06 / 09 / 2020
Israel Betanzos señala que la violencia familiar y el feminicidio se convirtieron en pandemias permanentes
La violencia de género debe ser erradicada con estrategias integrales, en las que el gobierno reconozca primero su presencia y el daño que provoca, y después escuche las opiniones de especialistas para ofrecer garantías a la seguridad e integridad de las mujeres en la vía pública y en los hogares, afirma Israel Betanzos, presidente del PRI en la Ciudad de México.
Señala que debido al incremento de la violencia intrafamiliar durante esta emergencia sanitaria se requieren acciones contundentes, rapidez y eficacia en las investigaciones ejecutadas por los cuerpos de seguridad pública y las áreas de procuración de justicia para evitar impunidad en casos graves y que escale la violencia familiar y el feminicidio, que se han convertido en una pandemia permanente.
Ante esos flagelos, puntualiza, es indispensable reformas al Código Penal, para cubrir la punibilidad en todas las hipótesis a sancionar en los casos de violencia familiar y de género, así como para fortalecer las instituciones que enfrentan las causas y los factores de la violencia en los hogares de la Ciudad de México.
En reunión virtual con presidentas de comités del PRI en Alcaldías y concejales, Israel Betanzos expuso que es necesario que en la mediación familiar las instituciones de impartición de justicia y de procuración de justicia tengan la capacidad de solucionar un conflicto en el corto plazo, en siete días máximo, y que quienes se dedican a la mediación familiar elaboraren protocolos para medir riesgos de los casos que se presentan y utilizar las plataformas digitales para hacer más eficiente esa alternativa legal.
Menciona que se deben promover acciones renovadoras que mejoren la aplicación de la justicia en la capital, pero sobre todo que el acceso a la justicia sea eficaz e inmediato para evitar que la violencia familiar continúe creciendo, a pesar de la resistencia a reconocer que la ciudad está en los primeros lugares en ese rubro y en tercera posición en feminicidos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El dirigente del PRI local recuerda que en el Plan por la Ciudad, elaborado con la orientación y el conocimiento de expertos y de dirigentes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, se planteó al gobierno capitalino la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) como forma de atención expedita y despresurización de acceso a la justicia; colaboración de las alcaldías para dar protección, atención y acceso a la justicia, en coordinación con la fiscalía, así como desarrollar políticas públicas en beneficio de las víctimas de violencia familiar, insumos e infraestructura para crear refugios temporales, programas educativos y de trabajo, además de crear ordenamientos jurídicos que regulen medidas de protección para las víctimas de violencia familiar y violencia de género.