Nacional Monte de Piedad dona 12 mdp para la recuperación económica de trabajadores
25 / 08 / 2020
Se impulsará la economía de personas dueñas de micronegocios, autoempleados en oficios y colectivos o cooperativas, quienes se han visto altamente afectados por COVID-19
Se apoyará a 17 organizaciones de la sociedad civil, que trabajan de manera directa con más de 3 mil personas
Nacional Monte de Piedad, I.A.P., hizo entrega de un donativo de 12 mdp para contribuir con 17 organizaciones de la sociedad civil que trabajan proyectos de recuperación económica para 3,906 trabajadores por cuenta propia.
Las poblaciones que apoyarán las organizaciones civil son: Personas dueñas de micronegocios (tenderos, ferreteros, transportistas, estilistas, vendedores de comida, etcétera); Autoempleados en oficios (plomeros, albañiles, electricistas, entre otros); Colectivos o cooperativas (prestadores de servicios de salud y/o cuidados, transporte, productores agrícolas, por mencionar algunos).
La iniciativa forma parte de las acciones que la Dirección de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad lleva a cabo para responder ante los retos que presenta la contingencia por COVID-19 en las organizaciones de la sociedad civil del país.
Durante la primera etapa de emergencia detonada por la expansión del virus SARS-CoV-2, Nacional Monte de Piedad apoyó a otras 40 organizaciones de la sociedad civil con donativos que ascendieron a los 8.7 mdp, con la finalidad de reforzar la operación de estas instituciones que trabajan con población en riesgo.
La Institución lanzó este fondo de respuesta rápida para ayudar a casas hogar y casas de día para adultos mayores; servicios de salud; hospitalización general; atención de urgencias médicas y hospitalización de alta especialidad, así como centros de atención para: mujeres embarazadas, migrantes y/o refugiados, niñas, niños y adolescentes y personas con discapacidad.
"Nacional Monte de Piedad trabaja diariamente por atender las necesidades de la población mexicana. De ahí que, durante 245 años hemos operado bajo el mandato fundacional de Ayudar a quien lo necesite. Durante el inicio y expansión de la pandemia, trabajamos de la mano de las organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de comprender cuáles eran los retos más importantes que estaban enfrentando y acompañarlas en la búsqueda de soluciones que aminoren las dificultades”, menciona Marisol Fernández Alonso, directora de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad.
A través de la Dirección de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad, la Institución prendaria ha apoyado hasta el momento con una suma total de 20.7 mdp a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas que viven en situación de vulnerabilidad, reforzando su labor de ayuda para los mexicanos, adicional al préstamo prendario y servicios financieros que ofrece.