La Fundación IEnova contribuyó con el bienestar social y humano en 11 estados del país en 2019
20 / 08 / 2020
Como parte del firme compromiso de IEnova de contribuir con el bienestar social y humano de México, Fundación IEnova apoyó a 24 organizaciones y 35 proyectos durante su ejercicio 2019 en beneficio directo de 11 estados de la República Mexicana y más de 250 mil personas.
Fundación IEnova tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera con acciones enfocadas en cuatro ejes: Educación, Medio Ambiente, Grupos Vulnerables y Servicios Comunitarios Estos resultados son muestra de nuestros esfuerzos por contribuir a los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
“Durante 2019, Fundación IEnova destinó más de $23 millones de pesos a proyectos relacionados con becas educativas para jóvenes universitarios, mejoras de infraestructura enfocadas en la electrificación con energías limpias, mejoras de infraestructura en casas hogar y centros de atención a grupos vulnerables, y apoyo integral para el tratamiento de niños con cáncer”, señala Tania Ortiz Mena, directora General de IEnova.
El 31% de los recursos de Fundación IEnova se donaron a organizaciones que potencian servicios comunitarios, principalmente para procurar la salud de los mexicanos, tales como la Cruz Roja Mexicana, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Chihuahua (AMANC), Antes de Partir y Casa de la Amistad para Niños con Cáncer (CDMX), entre otras.
Un 29% se enfocó en el cuidado y protección al medio ambiente a partir de proyectos de electrificación con energías limpias en instituciones como la Casa Hogar del Anciano de Ensenada (CHAE), la Casa Hogar para Varones A.C (CAHOVA) en Mexicali, el Club de Niños y Niñas de Nuevo León (CNNNL), por mencionar algunas, así como la instalación de kits solares en 15 micronegocios liderados por mujeres en diferentes comunidades Yaquis en conjunto con Grammen Noreste.
Se instalaron 405 paneles solares por un total de 143 kW de potencia instalada, con los que se estima generar 246,200 kWh anualmente y evitar la emisión de alrededor de 130 toneladas CO2eq.
Informan que el 21% del presupuesto de Fundación IEnova se otorgó a organizaciones que cuidan de grupos vulnerables, tales como A Favor del Niño (CDMX), Fundación para la Protección de la Niñez, entre otras.
Adicionalmente, 19% se destinó al futuro de niños y jóvenes mexicanos, principalmente en el otorgamiento de 130 becas de la mano de instituciones como la Fundación UABC, el Instituto Educativo del Noroeste (CETYS Universidad en Baja California), el Comité Pro Becas Sonora, y otras más.
Estados beneficiados fueron 11: Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Sonora y Veracruz.
Además de estos apoyos, IEnova realizó16 eventos de voluntariado corporativo para contribuir con insumos (ropa, calzado y juguetes) y útiles escolares para niños y jóvenes en casas hogar.
IEnova es más que energía, es compromiso. “Promovemos el desarrollo de las comunidades donde operamos”.