top of page

La FSTSE y Gobierno Federal, acuerdan aumento salarial de 5.3% para trabajadores administrativos del


26 / 07 / 2020

  • El Incremento Será Retroactivo al 1 de enero del año en curso: Joel Ayala

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y el Gobierno Federal firmaron el acuerdo de incremento salarial correspondientes al presente año, el cual ha sido de 5.3 por ciento promedio ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1 de enero del año en curso.


Informan en un comunicado la FSTSE que preside Joel Ayala Almeida, que el resultado de este acuerdo en favor de los trabajadores de la rama operativa, administrativa -unos 700 mil empleado- obedece al diálogo, la concertación y los acuerdos con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda que encabeza Arturo Herrera y significa un avance gradual que mejoran las condiciones del ingreso, abatiendo el rezago salarial.


En este sentido, la FSTSE que agrupa 82 sindicatos nacionales de trabajadores al servicio del Estado, valora el esfuerzo del Gobierno Federal en esta etapa en que no necesariamente se dan las condiciones de equilibrio económico en las finanzas públicas.


La organización que encabeza Joel Ayala Almeida adelantó que en unos días más dará a conocer el incremento salarial, obtenido en la negociación con el Gobierno Federal en lo que respecta a la Rama Médica, Paramédicas y Grupos Afines.


Por ello se reconoce el esfuerzo de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de atender y dar respuesta a las justas demandas de los trabajadores.


El acuerdo de incrementos salarial y de prestaciones contempla 8 puntos, siendo el primero el incremento de 5.3 por ciento promedio ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1º. de enero del presente año, subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.


Como parte fundamental del incremento salarial, fue ratificada la voluntad del Gobierno Federal para continuar impulsando la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose 1,800.00 pesos mensuales, los cuales son parte cotizable al ISSSTE–FOVISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley.


Asimismo, la prestación denominada “Ayuda para Despensa”, se incrementa hasta 985.00 pesos mensuales. En lo que se refiere a la “Ayuda para Transporte”, asciende a 780.00 pesos mensuales. El renglón de “Ayuda por Servicios”, pasa a 685.00 pesos mensuales.


El beneficio conocido como “Previsión Social Múltiple”, llega a 705.00 pesos mensuales. Respecto al concepto denominado Estímulos Económicos de Fin de Año. (Vales de Despensa) el incremento se dará a conocer en el mes de noviembre del presente año, mientras que el Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC) se cubrirá a partir de la primera quincena del mes de agosto, con cantidades diferenciadas en cada dependencia.


El acuerdo signado por el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida cita que la relación laboral tiene como premisa fundamental la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizados los derechos laborales, así como el respeto pleno a la autonomía sindical.


2 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page