top of page

Concanaco Servytur promueve lineamientos para reapertura de las Actividades Económicas en el país


01 / 06 / 2020


  • Retomar las actividades de manera ordenada, gradual y segura: José Manuel López Campos

  • Cumplir protocolos sanitarios y disposiciones de autoridades es el único medio de terminar contingencia sanitaria


Para la reapertura de las actividades económicas y laborales en algunos sectores productivos que se iniciaron este 1 de junio anunciadas por el Gobierno Federal la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo promueve entre sus afiliados los Lineamientos Técnicos Específicos.


El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos indica que al través de las Cámaras de Comercio de las 32 entidades se difundirán las medidas de seguridad sanitaria en las empresas, que se incluyen en la estrategia para la reapertura de las actividades económicas dictadas en el acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de mayo de 2020.


La Concanaco Servytur, asegura, tiene como prioridad que los negocios sepan cuales son las disposiciones que tienen que cumplir para poder operar sin poner en riesgo a sus clientes y trabajadores, en la reapertura de las actividades económicas.


“Si bien muchos establecimientos ya están ansiosos por reabrir, tenemos que ser cautos, porque no podemos empezar a operar sin cumplir adecuadamente los lineamientos que garanticen el buen funcionamiento sanitario y cumplimiento de medidas preventivas en materia de salud, y que evite que la autoridad clausure o sancione a una unidad económica por no acatar alguna de las disposiciones oficiales para prevenir posibles contagios de COVID-19”, puntualiza.


López Campos subraya que aun cuando el sector terciario que representa Concanaco Servytur, que incluye comercio, servicios y turismo, es el más afectado por la contingencia sanitaria con pérdidas de más de 500 mil millones de pesos, retomarán las actividades de manera ordenada, gradual y segura.


En la iniciativa privada, destaca, estamos comprometidos con nuestro país y muestra de ello es que hemos tratado de mantener nuestra planta laboral aun sin ingresos en la gran mayoría de las empresas por el cierre obligado de las no esenciales durante la contingencia sanitaria, para evitar una crisis mayor que pongan en riesgo la reactivación económica del país al término de ésta.


El líder empresarial expresa que los sectores comercio,


servicios y turismo están conscientes de que la única manera para volver a la nueva normalidad es con estrategias precisas y coordinadas entre iniciativa privada, sociedad civil y autoridades.


Por ello, en Concanaco acogemos los lineamientos anunciados por el Gobierno federal, por los que las empresas que estarán funcionando a partir del 1 de junio deberán registrarse en la plataforma digital del IMSS www.nuevanormalidad.gob.mx en la que se asumen los compromisos que debemos todos los mexicanos respetar para crear las condiciones necesarias en cada centro de trabajo que eviten un rebrote de contagios masivos de coronavirus, finaliza.



0 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page