La Jucopo en el Congreso de la CDMX fortalecerá la discusión de los temas relevantes en favor de los
07 / 05 / 2020
En reunión de trabajo remota, los diputados coincidieron en la necesidad de encontrar apoyos para personas no asalariadas afectadas por la pandemia generada por COVID-19
Piden a las Unidades Administrativas del Congreso CDMX ajustar sus planes y programas de trabajo de 2020
Es urgente que las comisiones legislativas continúen con el desahogo del análisis y discusión, en sesiones remotas o virtuales, de los temas relevantes que beneficiarán a los capitalinos, coinciden integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México.
Para fortalecer este trabajo la Jucopo revisará las temáticas planteadas por las Juntas Directivas de cada comisión.
En reunión de trabajo realizada este jueves, los legisladores expusieron la necesidad de encontrar mecanismos de apoyo para las personas no asalariadas, que han sido afectadas por la pandemia generada por COVID-19.
Participaron en la reunión virtual el presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe (PAN); la diputada Martha Ávila y el diputado José Luis Rodríguez, de MORENA; las legisladoras Circe Camacho y Jannete Guerrero, del PT; los congresistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño, del PRD; el diputado Armando Tonatiuh González, del PRI; la legisladora Alessandra Rojo de la Vega, del PVEM; así como los diputados Fernando Aboitiz y Miguel Ángel Álvarez, de la asociación parlamentaria Encuentro Social, se hizo énfasis en la importancia de que las comisiones legislativas continúen con el desahogo de la discusión de las iniciativas.
A propuesta del diputado Miguel Álvarez Melo, los legisladores analizarán a detalle mecanismos de apoyo para las personas no asalariadas que han resultado afectadas por la pandemia.
La diputada Martha Ávila, coordinadora del grupo parlamentario de Morena, solicitó que a la reunión de la Jucopo del próximo lunes 11 de mayo, se invite a la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, diputada Paula Soto Maldonado, para que exponga los temas pendientes a armonizar en el Congreso local en materia de violencia política de género, a partir de las reformas federales aprobadas en esta materia.
Piden a las Unidades Administrativas ajustar sus programas de trabajo
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política aprobaron por unanimidad un acuerdo dirigido a las Unidades Administrativas del Congreso local para que ajusten sus planes y programas de trabajo para el año 2020, bajo condiciones distintas a las actuales.
Con el ajuste, se buscará que estos programas reflejen las nuevas necesidades surgidas por la pandemia, así como las modificaciones a las metas y objetivos planteados.
El proyecto deberá considerar las modificaciones presupuestales correspondientes, considerando la información que al efecto les sea notificada por la Tesorería y por los propios requerimientos de las Unidades Administrativas.
Solicitaron a la Oficialía Mayor, a la Tesorería, a la Contraloría interna, a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, al Instituto de Investigaciones Legislativas, a la Coordinación de Comunicación Social, al Enlace del Canal de Televisión, a la Unidad de Transparencia, a la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas y el Centro de Estudios para la Igualdad de Género que realicen el ajuste de programas, en los términos expuestos para su entrega a la Junta, en un plazo máximo de 10 días naturales posteriores al reinicio de las actividades normales del Congreso local.
A la Contraloría interna se le pidió la modificación del Programa de Auditorías 2020 para su entrega a la Jucopo en un plazo máximo de 10 días naturales posteriores al reinicio de las actividades normales del Poder Legislativo local.