El PAN en el Congreso de la CDMX está por el recorte al presupuesto legal y transparente
El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México está de acuerdo con el recorte de los 400 millones de pesos, pero de acuerdo a la ley y a las reglas del Congreso, además, sea transparente el destino del gasto, señala Mauricio Tabe, Echartea, coordinador de esta bancada.
Expuso que están de acuerdo como GPPAN en el recorte de los 400 mdp y es absolutamente falso lo que dicen de que nos oponemos. Una verdad a medias…es una mentira. Sí estamos de acuerdo con el recorte, siempre y cuando se haga cumpliendo con la ley y las reglas del Congreso y que sea transparente el destino de ese recurso. No en ‘albazos’ o mediante decisiones ilegales o arbitrarias.
En conferencia virtual con medios acusa a Grupo Parlamentario de Morena de que es un engaño y un delito al pensar que mediante un punto de acuerdo, Morena pretenda realizar modificaciones al Presupuesto. “Es grave porque el presupuesto tiene reglas y es un decreto. Los efectos de un decreto no pueden ser modificados por puntos de acuerdo”.
Mauricio Tabe asegura que los servidores que suscriban las transferencias y reasignaciones, cometen los delitos de peculado y desvío de recursos. “Tengan mucho cuidado”, afirma.
“SÍ al recorte del presupuesto del Congreso, no al desvío de recursos o al uso de los recursos públicos para que un grupo haga caravana con sombrero ajeno y no la opacidad del destino de los recursos. Compañeros de Morena, el Congreso somos todos y sus recursos no son su patrimonio. Hagamos las cosas bien y derechas”, asevera Tabe Echartea.
De igual forma, señaló la falta de información respecto del destino de los recursos, ya que la Secretaria de Salud no ha informado con claridad qué insumos o equipamiento médico se requiere.
Frente a la contingencia por COVID19, el coordinador del GPPAN insistió en un plan de reactivación económica. “Considero pertinente y necesario convocar a mesas de trabajo con las y los titulares de las secretarias de Finanzas, del Trabajo, de Economía, Desarrollo Económico, y demás autoridades para analizar viabilidad de las medidas que se requieren para fortalecer el sistema de salud y reactivar la economía en la Ciudad.
Manifiesta que a las reuniones han asistido las representaciones de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Encuentro Social y Morena, y han manifestado su voluntad de seguir trabajando y reconocer en la Junta de Coordinación Política el espacio de acuerdos relevantes del Congreso, lo cual nos compromete a todos y debemos acatar.
El presidente de la Jucopo cuestiona la forma en que se utilizó este tema: como una bandera política de un grupo, que no fue discutida abiertamente en el Congreso, ni en sus órganos. No se discutió exhaustivamente en la Jucopo, porque se quería imponer una decisión y prácticamente informar lo que Morena ya había resuelto.
Expresa que en la sesión de pleno, donde anunciamos que la oposición no estaríamos derivado de la emergencia sanitaria, se aprobó en un ‘albazo’, con una modificación sorpresa del orden del día, sin que pudiéramos discutirlo y opinarlo.
A la fecha no conocemos el destino de los recursos específicos. No ha habido siquiera una solicitud formal o un informe por parte de la Secretaría de Salud para saber en qué se van a gastar. Lo único que sabemos son las generalidades que presentó Morena en el punto de acuerdo, que de último momento cambió, porque originalmente era para la Universidad de la Salud y seguramente para atender lo que la Secretaría de Salud no había ni ha preparado frente a la emergencia sanitaria.
Considera urgente que se sesione para dar paso a la reorganización del presupuesto y a la creación de un fondo general de recuperación económica que implique una cirugía mayor al Presupuesto y diversas medidas de apoyo a la economía familiar como son: Exención de predial; Exención de impuestos sobre nómina y de hospedaje; Cero multas y recargos; Transporte público gratuito; Subsidio a la luz y Apoyo a trabajadores no asalariados.
Les envía un mensaje a Morena: el Congreso somos todos y sus recursos no son su patrimonio. “Hagamos las cosas bien y derechas”.
En tanto, el Grupo Parlamentario de Morena propuso una propuesta de 11 puntos a las reglas de operación, la aprobación y la publicación de los acuerdos derivados de las sesiones de trabajo y fue enviada este miércoles a los integrantes de la Jucopo para que en la próxima convocatoria sea sometida a análisis.
Además, de que sean retransmitidas las reuniones y videconferencias ante la contingencia del coronavirus y así garantizar su carácter público para dar atención a los principios de Parlamento Abierto.
Está es una contrapropuesta a lo que envió la Jucopo en donde presentó un documento con seis lineamientos muy generales, detalla Morena