top of page

Jucopo debatirá prórroga de sesiones en Congreso de la CDMX y procesos de licitación


31 / 03 / 2020

  • Mauricio Tabe hace un llamado a Morena regresen a la mesa institucional de debate del máximo órgano de gobierno del Congreso para avanzar en los temas pendientes

  • Morena reitera que no participará en la sesión debido a que no se ha llegado a un acuerdo sobre los lineamientos de operación de las sesiones virtuales

Con el fin de discutir dos temas prioritarios para el Congreso local como son la prórroga de la sesión programada para este jueves 2 de abril, así como los procesos de licitación, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México sesionará online este miércoles, informa Mauricio Tabe, presidente de la Junta, por lo que hace un llamado a Morena para que regrese a la mesa institucional del gobierno del Congreso para avanzar en los temas pendientes.


Afirma que es falso que esté contemplado en el orden del día analizar el aumento de sueldos, salarios y dietas a diputados y trabajadores de honorarios, estructura y mandos medios.


“Esto no será así, y lo digo de manera muy clara y categórica, ya que sólo nos concentraremos en estos dos temas que nos urgen”, sentencia.


Mauricio Tabe asegura que la propuesta de Morena de continuar con las sesiones no es viable, ya que no existen condiciones al contravenir la declaratoria del gobierno local y federal de suspender actividades no esenciales, para evitar el riesgo de contagio del Covid-19.


En cuanto a los procesos de licitación se pronuncia porque se realicen procesos abiertos y transparentes, y sobre los que, expresa se han levantado muchas suspicacias.


Hace un llamado al Grupo Parlamentario de Morena a reintegrarse a las actividades de la Junta y a mantener consistencia en sus posturas y decisiones y no tratar de tergiversar la información ante los medios de comunicación.


Mauricio Tabe señala que Morena debe privilegiar el diálogo y sobre todo abonar a dar certidumbre a los acuerdos derivados de la Junta, por lo que expuso espera que regresen a la mesa institucional de debate del máximo órgano de gobierno del Congreso para avanzar en los temas pendientes.


Mientras, Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, reitera que no participará en la sesión debido a que no se ha llegado a un acuerdo sobre los lineamientos de operación de las sesiones virtuales y no se ha contemplado la discusión para agilizar la aportación de 400 millones de pesos del presupuesto del Congreso para infraestructura hospitalaria ante la emergencia sanitaria por Covid-19.


Manifiesta que se mantiene la suspensión de la sesión del Pleno del 2 de abril, debido a la contingencia sanitaria, aunque en un asunto de extrema urgencia se llamaría a los diputados a sesionar.

6 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page