top of page

Muere el compositor Krzysztof Penderecki, una de las principales figuras de la música de concierto d


29 / 03 / 2020

  • Fue cuatro veces ganador del Grammy yse presentó en México en el Palacio de Bellas Artes


El compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki (1933-2020), una de las principales figuras de la música de concierto del siglo XX, falleció a los 86 años, este domingo 29 de marzo en Cracovia.


El compositor de más de un centenar de obras (música orquestal, de cámara, coral y para solistas) se presentó varias veces en México, como director huésped con orquestas mexicanas y con la Sinfonía Varsovia, agrupación musical fundada por Yehudi Menuhin en 2005, en la Sala Nezahualcóyotl y en 2011 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).


Autor de Treno a las víctimas de Hiroshima, recibió importantes reconocimientos a lo largo de su carrera, como los premios Grawemeyer en 1992 y Príncipe de Asturias en 2011. Cuatro veces ganador del Grammy, su música fue utilizada en películas como El resplandor de Kubrick, Shutter Island de Scorsese, El exorcista de William Friedkin e Inland Empire de Lynch.


Comenzó su carrera en 1959. En la década de 1960 se impuso como una de las figuras de la vanguardia musical con Treno a las víctimas de Hiroshima, obra para instrumentos de cuerda que le dio reconocimiento mundial.


El compositor utilizaba, entonces, intervalos inhabituales, clusters, glissandi y hacía sonar los instrumentos de manera inusitada.


Su música está llena de efectos: silbidos, pedazos de vidrio frotados con una lima, cascabeles, sonidos electrónicos, sierras, máquinas de escribir o sirenas que dan una textura musical a sus composiciones. Inventó también símbolos de notación musical correspondientes a medios de expresión desconocidos.


Gracias a una apertura temporal en el régimen comunista de Polonia, las obras de Penderecki traspasaron la Cortina de hierro y tuvieron inmediato éxito internacional.


Más tarde Penderecki abandonó su lenguaje vanguardista y renovó sus esfuerzos con una escritura neo tonal, posromántica y de contenidos más accesibles. Fue criticado en el medio musical, pero muy aplaudido por el público.


De modo contrario a la mayoría de los compositores de su generación, una parte esencial de la inspiración de Penderecki fue de origen religioso, reflejada en sus obras Stabat Mater y La pasión según san Lucas. En 2011 colaboró con Jonny Greenwood, guitarrista del grupo de rock inglés Radiohead.


Nació en 1933 en Debica. Ingresó al Conservatorio de Cracovia a los 18 años. Al mismo tiempo estudió filosofía, historia del arte y literatura. Enseñó composición en las más prestigiadas escuelas de música del mundo y dirigió a las más importantes orquestas sinfónicas de Europa y Estados Unidos.



0 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page