top of page

El Congreso de la CDMX implementa medidas para reducir riesgos de contagio del COVID-19


17 / 03 / 2020


El Congreso de la Ciudad de México anunció las medidas temporales para su funcionamiento durante la fase uno del COVID-19 y disminuir el riesgo de propagación del virus en sus instalaciones.


Desde este martes 17 de marzo, por instrucción de la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera, se dio lectura en el pleno las medidas que el Congreso local adoptó con el fin de salvaguardar la salud de las personas que participan en las actividades.


El Acuerdo establece que la Oficialía Mayor brindará todas las facilidades para que no acudan a laborar los diputados, empleados y personal de intendencia, que presenten algún cuadro de riesgo por ser mayores de 60 años, estar embarazadas, tener problemas respiratorios crónicos, diabetes, hipertensión o cualquier condición médica que implique un riesgo a su salud, o síntomas que ameriten su inasistencia a laborar.


Se informa que en las sesiones del pleno se dispensará la lectura de los comunicados y serán publicados íntegramente en la Gaceta Parlamentaria; las iniciativas presentadas por los legisladores serán mencionadas por la Presidencia de la Mesa Directiva y turnadas inmediatamente a comisiones para su dictaminación, sin su presentación en tribuna.


Las proposiciones con punto de acuerdo serán registradas exclusivamente por la coordinación del grupo parlamentario, con tres turnos para Morena, dos para el PAN y uno para el PT, PRD, PRI, PVEM y PES, preferentemente desde la curul de quien la presenta.


El acuerdo establece que durante este periodo se suspende la presentación de efemérides y pronunciamientos, salvo los que provengan de la Junta de Coordinación Política; y que se suspenderán todos los eventos, cursos, reuniones, visitas, exposiciones y actividades similares en los distintos edificios del Congreso, con excepción de las sesiones del pleno, las reuniones de comisiones y comités, las reuniones de la Jucopo, de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y de los grupos parlamentarios.


Sólo se permitirá el acceso a las instalaciones del Congreso a diputados, al personal tras registro previo y al público en general sólo para entrega de documentación.


En los días de sesión, el acceso al recinto de Donceles será sólo para los legisladores, una persona asesora por cada diputado, personal de la Coordinación de Servicios Parlamentarios y de resguardo legislativo, un enlace del Gobierno de la Ciudad de México, medios de comunicación acreditados, personal del canal de televisión del Congreso, de apoyo a eventos, servicio médico, limpieza, administrativo de la Presidencia, Jucopo y grupos parlamentarios, titulares de las Unidades Administrativas y personas que expresamente determine la Presidenta de la Mesa Directiva.


En el caso de las sesiones de comisiones y comités, el acceso será sólo para los legisladores, un asesor o asesora por cada integrante y la secretaría técnica de la Comisión, por lo que para mantener su carácter público, serán transmitidas a través del canal de televisión, página web y redes sociales del Congreso, en forma simultánea o diferida.


Finalmente, en atención a la Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril, se restringirán las actividades de los módulos de atención, orientación y quejas ciudadanas que conglomeren más de 15 personas; y se implementará una campaña de información acerca del COVID-19 y las medidas de prevención; además de que se aplicará gel antibacterial en las entradas y puntos estratégicos de las instalaciones del Congreso local.



6 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page