En México no se han confirmado casos positivos de coronavirus
Se han detectado siete casos sospechosos de esta enfermedad
En México se han identificado hasta el momento siete casos sospechosos de coronavirus, ninguno de los casos presenta sintomatología grave, informa la Secretaría de Salud.
El manejo de los casos ha sido sintomático. Los casos se han presentado en: Reynosa, Tamaulipas; Miguel Hidalgo, CDMX; Tepatitlán, Jalisco y Morelia, Michoacán.
De los siete casos sospechosos, el 57% pertenecen al sexo femenino, con una mediana de edad de 37 años (2 - 57 años).
Señala la dependencia que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha desarrollado la metodología para identificar el virus 2019- nCoV por RT-PCR/Secuenciación de DNA, es el único laboratorio que por el momento procesará a nivel nacional las muestras procedentes de casos sospechosos, ya que es el primer laboratorio de Referencia en México y a nivel Latinoamérica que cuenta con esta metodología.
Cabe destacar que además por ser un Centro Colaborador designado por la OMS para Bioseguridad cuenta con personal certificado en el embalaje, bioseguridad y biocustodia de muestras biológicas en cada uno de los 31 laboratorios que conforma la Red Nacional de laboratorios de Salud Pública.
Se recomienda a la población poner en práctica el estornudo de etiqueta: cubrir nariz y boca al toser, preferentemente con un pañuelo deshechable, o estornudar siempre hacia el ángulo interno del brazo.