top of page

La terna de aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia local crea conflicto en e


05 / 12 / 2019



El documento que envío la jefa de Gobierno de la capital al Congreso local remitido por el Consejo Judicial Ciudadano para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y solicita al órgano legislativo hacer la designación causó conflicto entre los legisladores.


La terna propuesta por el Consejo Ciudadano para ocupar la titularidad la Fiscalía la conforman: Carlos Juan Manuel Daza Gómez, Ernestina Godoy Ramos y Fernando Vázquez.


Se informa en el documento que el artículo 44 apartado A numeral 4 de la Constitución de la Ciudad de México y el artículo 6 de la Ley de Transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México establecen que el nombramiento de la o el Fiscal durará cuatro años, será electo por mayoría calificada del Congreso, y podrá ser ratificada por un periodo más.


En Sesión de este jueves, el diputado Diego Garrido López, del grupo parlamentario del PAN, solicitó que se rechazara este comunicado por ser anticonstitucional, ya que la Constitución local establece en su artículo 46 que jefa de Gobierno capitalina debería mandar sólo el nombre de la persona que considera idónea para ocupar este cargo, no una terna.


Eduardo Santillán Pérez, diputado de Morena, explica que el artículo 44 de la Constitución de la Ciudad de México señala que es facultad del Congreso capitalino nombrar a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia, a propuesta del Consejo Judicial Ciudadano.


Menciona que este punto de la orden del día trata solo de un comunicado recibido de la Jefatura de Gobierno, que debe ser turnado como lo establece el propio reglamento del Congreso.


El diputado del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, insiste en que el Congreso local debería regresar esta terna a la jefa de Gobierno, para que sea ella quien elija a la persona que propone para ocupar este cargo, y solicitó que se inscribiera en la orden del día un punto específico para discutir este tema.


A su vez, Guillermo Lerdo de Tejada, legislador del PRI, expuso que desde hace varios meses solicitó cuidar el procedimiento legislativo para el nombramiento del o la titular de la Fiscalía, y coincide en que la jefa de Gobierno es quien debe elegir a quien ocupará este cargo, por lo que solicitó abrir el tema para su discusión en el pleno.


Jorge Triana Tena, diputado del PAN, afirma que la Constitución local señala literalmente que la jefa de Gobierno capitalina debe hacer esta elección, y que “hay un desaseo legal y jurídico” en todo este procedimiento.


La legisladora de Morena, Guadalupe Morales Rubio, señala que el artículo 32 de la Ley Orgánica del Congreso establece que es atribución de la o el presidente de la Mesa Directiva “dar curso reglamentario a los asuntos y cumplir con los inscritos en el orden del día y fijar los trámites que deben seguirse para el cumplimiento de los acuerdos tomados por el pleno en términos de la normatividad aplicable, y determinar los trámites que deban recaer sobre las cuestiones con que se dé cuenta al Congreso”.


Por su parte, Federico Döring Casar, diputado del PAN, comenta que este es un tema del mayor interés para los legisladores y los capitalinos, por lo que pidió incorporar a la orden del día un punto de agenda política para discutirlo y pidió someter a votación el cambio de la orden del día.


La diputada Isabela Rosales Herrera, presidenta de la Mesa Directiva ordenó que este comunicado fuera enviado para su análisis a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.



0 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page