Un espacio informativo responsable en México               
  • Inicio

  • Nosotros

  • Contacto

  • Book Online

  • Miembros

  • More

    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • Google+ Social Icon
    • YouTube Social  Icon

    Alcaldías

    Ciencia

    Ciudad de México

    Columnistas

    Cooperativismo

    Cultura

    Deportes

    Economía

    Educación

    El Mundo

    Empresarial

    Espectáculos

    Estado de México

    Estados

    Forestal

    Gobierno

    Legislativo

    Medio Ambiente

    Nacionales

    Opinión

    Política

    Salud

    Sindicatos

    Tecnología

    Turismo

    Please reload

    Pensar en grande te lleva al espacio: Rodolfo Neri

     

    02 / 12 / 2019 

     

     

    • “Yo no soñaba con ir al espacio, eso se dio después”, dijo ante centenas de estudiantes
    • Para 2024 se enviará una misión a la Luna, donde podrían utilizarse robots de manufactura universitaria

     

     

    Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano, dictó en la UNAM la conferencia “Vehículos espaciales de nueva generación”, donde recordó que “cuando estudiaba en la Facultad de Ingeniería (FI) me enteré que la NASA construía el orbitador Atlantis, el primer vehículo espacial reutilizable; nunca imaginé que unos años después viajaría al espacio en él”.

     

    En el marco del “34 aniversario del primer mexicano en el espacio” (26 de noviembre), el profesor e investigador jubilado de la FI reveló que no soñaba con viajar fuera de nuestro planeta, “eso se dio después”.

     

    Acompañado por Agustín Escalante, director de la FI; Salma Jalife Villalón, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Salvador Landeros Ayala, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Neri Vela afirmó que “la NASA no estaba en mis planes, pero se presentó la oportunidad; la clave es prepararse todos los días y pensar en grande, sino no se llega a ningún lado, ni al espacio”.

     

    En el auditorio Javier Barros Sierra, el maestro en Sistemas de Telecomunicaciones por la Universidad de Essex, y doctor por la Universidad de Birmingham, resaltó que México requiere incursionar internacionalmente, con mayor vigor, en el desarrollo tecnológico. “Llegamos al espacio antes que los japoneses, y ellos con orden y planeación ya cuentan con aproximadamente 12 astronautas que lo han logrado, lo mismo que países como Italia”.

     

    En el evento, organizado por la FI, la SCT y la AEM, Neri Vela lamentó que no se haya dado apoyo suficiente. “Nuestro país tendría por lo menos seis o siete astronautas involucrados en misiones espaciales, pero las políticas se han enfocado a otras áreas, y no al desarrollo tecnológico. Se piensa que el proyecto espacial es inútil, y eso es un gran error, porque sí tiene que ver con nuestra vida cotidiana”.

     

    Subraya la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes, así como revisar los proyectos, la eficacia y productividad de quienes llevan décadas en un mismo sitio.

     

    “Fui al espacio, regresé a la Tierra, aterrizamos en el desierto de Mojave, California, y regresé a la UNAM a dar clases. Por eso ahora celebro que pueda impulsarse en esta casa de estudios la carrera 15 de la FI: Ingeniería Aeroespacial”.

     

    Previo a una sesión de firma de libros y selfies con estudiantes, Neri Vela reveló que fue Salvador Landeros Ayala, egresado de la FI, quien le avisó de la convocatoria de búsqueda de “un astronauta mexicano”, el resto de la historia ya se conoce desde hace 34 años.

     

    En su oportunidad, Landeros Ayala resaltó que el talento de los estudiantes mexicanos está a la par de los mejores del mundo, así lo han constatado diversas agencias espaciales en otras latitudes.

     

    Indica que tras reuniones de la AEM con la NASA, se acordó que en 2024 se enviará una misión a la Luna, donde podrían utilizarse robots de manufactura universitaria.

     

    “Nuestra aeronáutica va muy bien, ahora tenemos que darle forma a nuestra industria aeroespacial. Hay que atrevernos, países como la India lo han logrado, incluso con rigurosas carencias sociales. El primer paso debe darse con la producción de nuestra tecnología”, finaliza.

     

    Please reload

    Turismo

    Viva Aerobús elige a los ganadores del concurso “Pinta Tus Alas”

    Turismo en la capital cerrará este 2019 con una derrama de 120 mmdp

    Viva Aerobús recibe distintivo “Mejor Lugar para Trabajar LGBT 2020”

    1/10
    Please reload

    Las caricaturas
    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    www.vozdelasociedad.com

    Caricatura portal

    Caricatura portal

    Caricatura nuevo portal www.vozdelasociedad.com

    EL ENTERADO TRUMP

    EL ENTERADO TRUMP

    www.vozdelasociedad.com

    1/333
    Cooperativismo

    El Gobierno de la Ciudad de México ha apoyado a 1,400 cooperativas en lo que va del año

    Necesaria la participación de las organizaciones sociales para garantizar el derecho humano a la vivienda

    Sader ejercerá el presupuesto con transparencia y cumplirá los objetivos del próximo año

    1/10
    Please reload

    Columnistas
    Columnista Armando Palacios
    Columnista José Jiménez
    Columnista Armando Palacios
    Quiénes somos
    Envía Nuevas Historias

    © 2015  www.vozdelasociedad.com